¨Fragmentos de misterio¨ es una exposición de obras de la serie "Aerosoles" realizadas por Carmelo Arden Quin desde comienzos de los años 70 y poco conocidas en Uruguay.
Por los bajos niveles hídricos se estableció una veda para la pesca comercial, deportiva y artesanal en horario nocturno hasta el 31 de diciembre de 2023.
Conversamos con Darío La Rama del conjunto BARRIO CERRITO, José Gonzalez director de batería del Club Unión de Melo, Ito Simpatía, cantante y Patricia Suarez directora de URUSAMBA y finalmente con Gerardo Olivera tesorero de ASABRANCA
El despido de dos trabajadores sindicalizados y la negativa de los empresarios a negociar, dispararon otro conflicto, esta vez en el centro logístico de la empresa Ta-Ta.
Ana Tiscornia es uruguaya, Liliana Porter es argentina. Residen hace varias décadas en un pueblito a un par de horas de Manhattan. Hacen grabado, dibujo, pintura, instalaciones, video, muralismo, fueron docentes universitarias y están exponiendo a partir del 20 de enero en el Espacio de Arte INNOVA del Balneario Buenos Aires de Punta del Este.
María Eugenia Méndez es Directora Ejecutiva de la Fundación José Gurvich, docente e investigadora, y es parte del equipo organizativo de este enorme ciclo de muestras de discípulos del Taller Torres García (TTG)en varios espacios simultáneos: Museo Gurvich, Museo Histórico Cabildo, Museo Torres García, Sala Carlos F. Sáez y el Auditorio Adela Reta..
En diciembre se presentó en el Museo de la Memoria (MuMe), una muestra referida a las violaciones a los Derechos Humanos que sufrieron las mujeres que estuvieron privadas de libertad en el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).
Hay una importante cadena de playas en el Este del departamento de Colonia, con una buena oferta de zonas de camping y alquiler de cabañas y casas.
INNOVA es una galeria de arte que abre solamente en temporada y convoca artistas contemporáneos de renombre. No tiene fines comerciales y realiza una labor social con escuelas de la zona y la Comision Fomento.
Conversamos con su directora, la museóloga argentina Nuria Kello sobre dos artistas conceptuales uruguayos que exponen entre el 6 y el 15 de enero: Luis Camnitzer y Mario Sagradini.
El balneario Las Cañas, principal punto turístico veraniego de Fray Bentos y del departamento de Río Negro, con 90 hectáreas de camping con todos los servicios esenciales y hospedajes en cabañas y casas, registra una temporada estival “muy buena” con “expectativas colmadas y vamos por más”, destacó al portal Apu.uy la administradora Carolina Elhordoy.
Se mantiene con iguales requisitos el camping de Playa La Agraciada.
En el kilómetro cero del Río Uruguay donde une sus aguas con el Río de la Plata (km 320) y el Paraná, está el paradisíaco balneario Punta Gorda sobre una barranca.
Son ocho hectáreas de riqueza natural e historia para disfrutar caminando entre un espacio donde la naturaleza triunfa.
El Portal APU.uy entrevistó a la Lic. Rosana Carrete, Directora del Museo Histórico Cabildo en una de las 7 salas que cuenta este espacio cultural.
Hay quienes acostumbran ubicar el nicho de un ser querido por la numeración en el Cementerio de Nueva Palmira, así lo hicieron saber al portal Apu.uy y así lo plantearon a trabajadores del cementerio. El problema se generó en un error en el repintado que se hizo de la numeración en una de las baterías de nichos.
Organizaciones
“Pasó lo del partido pasado. No salimos a ganar, queda una sensación de mucha amargura, tenemos un grandísimo equipo y no estamos largando el fútbol que tenemos. Es una pena, tenemos una bala más” José Ma. Giménez, en la nota flash al término del partido.
En Uruguay, a pesar de los significativos avances en la implementación de marcos normativos y políticas públicas para erradicar la violencia de género, se evidencia que aún resta mucho por hacer, y principalmente si nos referimos a nuestras Mujeres Adultas Mayores, donde muchas veces se invisibiliza, este flagelo.
Uruguay empató 0-0 en el debut ante Corea del Sur. Dos balones en el palo pudieron cambiar la historia. El DT Diego Alonso, hizo cambios, pocos y tardíos. Quedó conforme.
Sin títulos desde el 2002 Sudamerica, a través de Argentina y Brasil intentará traer la Copa FIFA a nuestra región. Inglaterra, Francia, Bélgica, España buscarán el podio también.
La inversión en la candidatura fue la más importante que registra un comité organizador.
El próximo jueves 10 de noviembre a las 10 de la mañana y desde la plaza Juan Pedro Fabini (del Entrevero), la Organización de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU), convoca a “Marchar por la vida”. Desde el portal de la Asociación de la Prensa Uruguaya conversamos con Estela Ovelar, presidenta de esa organización, que dio todos los detalles de lamovilización y de su plataforma reivindicativa.
El Portal APU.uy conversó con Mariana Achugar, de la Facultad de Información y Comunicación y Nelson Villarreal Durán, de la Facultad de Derecho, sobre las movilizaciones que se están realizando para sensibilizar al gobierno en cuanto a los recortes presupuestarios.
Carlos Cabrera referente del Área social del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos Construyendo solidaridad y equidad.
Integrantes de CRYSOL, la organización de ex Presos Políticos, se reunió con el Fiscal de Corte, Juan Gómez para reclamar el cumplimiento de la sentencia de la CIDH