En vivo
Multimedia
Con la llegada de las primeras olas de frío, el invierno en Uruguay ha vuelto a desnudar una de sus caras más crudas: la de quienes no tienen techo.
Una crisis social y política profunda se vive en Panamá desde que comenzaron las protestas en el mes de abril, en rechazo a una reforma que eleva la edad de jubilación y abre la puerta a la privatización de los fondos de pensiones.
Las representantes de la Plataforma Animalista, Patricia Durán y Karina Kokar, fueron recibidas por el diputado Walter Verri, Presidente de la Comisión Parlamentaria de Bienestar Animal y demás integrantes de dicha comisión, así como con otros representantes en paralelo. El portal APU.uy dialogó con Patricia Durán integrante de dicho colectivo.
Diferentes asociaciones civiles invitan a la marcha de éste sábado 21 de junio. Marcha que iniciará en Arazatí, finalizará en Montevideo. Se llevará a cabo durante 5 días consecutivos, con el objetivo de hablar sobre el tema, las implicancias del proyecto, porque no lo aprueban. Se llebarán a cabo instancias de charlas, donde las personas podrán hacer preguntas e interiorizarse más.
Cuatro hombres murieron calcinados este lunes 16 de junio dentro de una celda del Módulo 11 del ex Comcar —hoy Unidad Nº4 Santiago Vázquez—, a consecuencia de un incendio originado tras un enfrentamiento entre reclusos.
La edición 2025 del Digital News Report, elaborada por el Reuters Institute de la Universidad de Oxford, traza un panorama inquietante y revelador sobre el consumo de noticias, la erosión de la confianza en los medios y la transformación radical del ecosistema informativo en plena era de la inteligencia artificial generativa.
La sociedad exige un cambio en la legislación ante los hechos de extrema crueldad que se han dado en los últimos días. Varios casos de maltrato animal se han dado a conocer a través de diferentes medios de comunicación. Redes sociales y medios de prensa de todo el país. El Portal apu.uy también realizó su investigación.
Cuando esos huesitos ya tienen un nombre y los familiares tienen ese contacto con ellos, ese contacto que durante tantos años le fue negado. Los familiares llegan al lugar sin aliento, y de repente el silencio.
APUntes del día
Ayudar a los liberados a transitar un camino de recuperación es el desafío que tiene entre manos la iglesia católica de los departamentos de Colonia y Soriano, que conforman la Diócesis de Mercedes.
Dentro del programa “plan invierno”, en el departamento de Colonia, se trabaja para que no haya personas en situación de calle, “salvo cuatro o cinco que rechazan la atención, las demás han aceptado quedarse en el Colibrí que paga el Mides y en contenedores que instalamos en el Batallón” de Infantería n.º 4 de Colonia, , señaló el Director Departamental del Mides, Maxi Olaverry.
La Celeste saldó la deuda que tenía con su público pero no le sobró nada. Bentancur fue el eje del triunfo. Quedó cuarto y camino al Mundial. El público no colmó el Estadio.
Se está coordinando con ASSE la reorganización de la pesquisa oftalmológica para las operaciones de cataratas gratuitas en el Hospital de Ojos “José Martí”, tanto para usuarios de la salud pública como privada.
En un relevamiento rural en el departamento de Colonia se detectaron casos de hidatidosis. “Esto no pasaba cuando estuve en Zoonosis en el departamento”, dijo el veterinario Ricardo Muttes al Portal apu.uy.
Creíamos que un Mundial de 48 Selecciones con seis cupos para Conmebol era una exageración. En este momento con formato anterior quedaríamos con un pie afuera del Mundial. Hay que ganarle a Venezuela. Necesitamos hacer goles.
Que faltara la maestra o el alumno a clase era una excepción. Tenía que suceder algo grave para el ‘faltazo’, como enfermedad o fallecimiento de un familiar. Ahora en Uruguay se habla de un ausentismo de hasta el 66,3%* en las escuelas.
El 30 de mayo de 2025 la Universidad de la República (UdelaR) fue proclamada como la vencedora en la final de la XII edición del Concurso de Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional (CPI), en su edición en español y la uruguaya Antonia Perille Presa recibió el premio de mejor oradora del evento.
El canciller Mario Lubetkin recibió a representantes de APU y de FePALC que le plantearon la posibilidad que el Estado uruguayo acompañe una iniciativa de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) que promueve un protocolo de seguridad para los trabajadores de los medios de comunicación de todo el mundo, ante la próxima conferencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Un estudio, presentado en la conferencia anual WAPOR 2025, comparó los comicios de 2024 en Venezuela y Uruguay, revelando cómo un régimen autoritario y una democracia plena enfrentaron —con herramientas radicalmente distintas— un fenómeno cada vez más sofisticado: la manipulación informativa electoral.
En Artigas, Soriano y Florencio Sánchez, jerarcas fueron ante la justicia por delitos de corrupción, y en Salto el presidente de la Comisión Mixta de Salto Grande tuvo que renunciar por gastos excesivos y contratación directa de más de 20 personas, ¿por qué fueron nuevamente votados?
Cuatro listas se presentaron a la elección de la Mesa Representativa del PIT-CNT, que se realizó por voto secreto en la sede sindical de Juan Jackson 1283.
La 1 “Unitaria” recibió 473 votos; la 4198 “Articulación y En Lucha” fue segunda con 418; la lista 8 de la Coodinadora Nacional de Sindicatos recibió 136 sufragios, y la lista 2 encabezada del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep) alcanzó las 127 voluntades.
La reciente formalización del proceso contra el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, electo para su segundo mandato, abre un panorama de incertidumbre respecto a si es posible o no que asuma el cargo.
Por una mayoría de casi el 90 por ciento de los congresales, la asamblea del XV Congreso del Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT) aprobó las propuestas de las comisiones de Balance y perspectiva; de Autoconstrucción y de Programa. La de Candidatos no tuvoconsenso, por lo que este sábado se elegirá de la Mesa Representativa por voto secreto.
Con la participación de 1173 representantes de los trabajadores de todo el país, comenzó el miércoles el XV Congreso Nacional Ordinario del PIT-CNT, que sigue hoy en el Palacio Peñarol y eventualmente en la sede central de calle Jackson.
Participan 67 filiales que representan organizaciones sindicales de los 19 departamentos, y representantes de organizaciones internacionales.