En vivo
Programas
En una exhibición de carácter superlativo la selección de Bielsa aplastó futbolísticamente a la selección boliviana sin exigirse y dominando de principio a fin el juego.
En el más reciente informe del Índice de Chapultepec, elaborado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Uruguay ha registrado un descenso significativo en el indicador de Libertad de Expresión y Prensa.
De visita en la Bombonera, con fútbol, corazón, intensidad y personalidad, Uruguay logró ganarle al Campeón del Mundo con goles de Araújo y Nuñez. El martes ante Bolivia cerrará el 2023.
Deidades familiares, leyendas y demonios que vienen de la tradición oral prehispánica pueblan el bestiario argentino. La Biblioteca Nacional de Buenos Aires exhibió un muestrario de estas criaturas sobrenaturales que abarcó el formato de ensayos, literatura infantil, cuadros, films, dibujos, objetos, historietas, ordenados por regiones.
Del 10 al 12 de noviembre se disputó en Carrasco Polo el Valentín Martínez para chicos de 8 a 17 años. Uruguay se vistió de rugby para recibir a más de 2 mil quinientos jóvenes de Sudamérica que jugaron la edición 30 del torneo, que compartió cartelera con la 17ª edición del María Noel Quintana de Hockey.
El próximo 22 de noviembre se estará presentando en la Facultad de Ciencias Sociales de la UDELAR, el libro “Plan Cóndor: Viejos secretos y nuevos hallazgos” de la Investigadora Francesca Lessa y del ilustrador Sebastián Santana.
El próximo 24, 25 y 26 de noviembre se llevarán adelante las elecciones en UTAA donde se presentaron 3 listas y actualmente están preparando la comisión electoral.
En dialogo con Portal Apu.uy el Director de la Cátedra de Urología del Hospital de Clínicas Dr Levin Martínez explico que con el fin de estimular la Salud Masculina se viene implementando beneficios para usuarios fuera y dentro de Asse que van desde el costo al acortamiento de los los plazos de atención y tratamiento.
Dos hechos movilizan a los y las periodistas de Costa Rica. El otorgamiento de un galardón al presidente Rodrigo Chaves en la categoría de "libertad de expresión" y por otro lado la amenaza de muerte a una periodista.
En el corazón de la discusión parlamentaria, el proyecto de ley sobre medios ha desatado un torbellino de preocupaciones entre la sociedad uruguaya. La Mesa Representativa del PITCNT alzó la voz este miércoles 8 de noviembre en una declaración pública, expresando inquietudes fundamentales que resuenan en la esfera democrática del país.
Desde el año 1934 en adelante la ciudadanía uruguaya propuso diversos plebiscitos. Hasta ahora el récord lo tiene el año 1966 en que hubo cuatro. El prestigioso politólogo, Oscar Bottinelli, entrevistado por el Portal APU.uy habló sobre si influye o no en los partidos políticos este sistema de votación.
A 114 años del nacimiento de Alberto Mastra, el Teatro Sociedad Unión de San Carlos, que también cumple años, el 9 de noviembre a las 20.30 horas, realiza un homenaje al compositor y guitarrista uruguayo.
Una carta remitida por parte de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe dirigida a Prensamérica México y al Colegio de Periodistas del Guayas, cuestiona el Premio Latinoamericano «Dr. Zenobio Valdivia 2023» en la categoría Libertad de Expresión concedido al presidente Rodrigo Chaves Robles de Costa Rica.
En este momento hay levantamiento de firmas para dos plebiscitos, si prosperaran los restantes serían cuatro en total a votarse junto con las elecciones nacionales el año entrante. Entre la cantidad de listas que suele haber, más los plebiscitos, la tarea de los miembros de las mesas electorales no será nada sencilla.
Organizaciones
Del 12 al 17 de abril de 2023 llega a Uruguay Clara Serra, invitada por MYSU, para realizar una serie de actividades desde su amplia experiencia y producción político-académica.
“Pasó lo del partido pasado. No salimos a ganar, queda una sensación de mucha amargura, tenemos un grandísimo equipo y no estamos largando el fútbol que tenemos. Es una pena, tenemos una bala más” José Ma. Giménez, en la nota flash al término del partido.
En Uruguay, a pesar de los significativos avances en la implementación de marcos normativos y políticas públicas para erradicar la violencia de género, se evidencia que aún resta mucho por hacer, y principalmente si nos referimos a nuestras Mujeres Adultas Mayores, donde muchas veces se invisibiliza, este flagelo.
Uruguay empató 0-0 en el debut ante Corea del Sur. Dos balones en el palo pudieron cambiar la historia. El DT Diego Alonso, hizo cambios, pocos y tardíos. Quedó conforme.
Sin títulos desde el 2002 Sudamerica, a través de Argentina y Brasil intentará traer la Copa FIFA a nuestra región. Inglaterra, Francia, Bélgica, España buscarán el podio también.
La inversión en la candidatura fue la más importante que registra un comité organizador.
El próximo jueves 10 de noviembre a las 10 de la mañana y desde la plaza Juan Pedro Fabini (del Entrevero), la Organización de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU), convoca a “Marchar por la vida”. Desde el portal de la Asociación de la Prensa Uruguaya conversamos con Estela Ovelar, presidenta de esa organización, que dio todos los detalles de lamovilización y de su plataforma reivindicativa.
El Portal APU.uy conversó con Mariana Achugar, de la Facultad de Información y Comunicación y Nelson Villarreal Durán, de la Facultad de Derecho, sobre las movilizaciones que se están realizando para sensibilizar al gobierno en cuanto a los recortes presupuestarios.
Carlos Cabrera referente del Área social del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos Construyendo solidaridad y equidad.