
Un artículo publicado en el Portal APU.uy generó una inesperada, innecesaria y poco justificada controversia producto de la cual fue injustamente responsabilizado el Consejo Directivo Central de la Asociación de la Prensa Uruguaya.
En primer lugar es importante recordar que el Portal APU.uy es un medio de comunicación independiente del Consejo Directivo Central (CDC) de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) sindicato fundado en 1944 y que fuera uno de los cofundadores de la Central Nacional de Trabajadores (CNT).
Precisamente por tratarse de un sindicato de periodistas, el mismo permitió que se conformara un portal de noticias que, en forma independiente del CDC permitiera el ejercicio de la profesión a profesionales de todo el territorio, algunos con mayor trayectoria y a otros emergentes. En este último caso se ubican los estudiantes de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) los que, mediante un acuerdo suscrito les permite realizar “prácticas profesionales” en el Portal APU.uy.
Convenios similares se han suscrito con instituciones sociales de nuestro país o de otros países entre las que se cuentan sindicatos, organizaciones sociales defensoras de los derechos humanos, medioambientales y otras vinculadas a la defensa de diferentes comunidades.
El arte en sus diferentes expresiones tiene, asimismo, cabida permanente en este Portal que prioriza actividades, voces y posturas que no suelen tener canales de difusión o divulgación en otros medios de alcance más o menos masivo.
El trabajo, en todos los casos, se realiza exclusivamente con horas de trabajo honorario y en ningún caso hay retribución por las notas publicadas, ya que entendemos que eso podría desvirtuar el sentido que se ha pretendido dar a este proyecto de comunicación que, reiteramos, actúa en forma independiente, promoviendo precisamente la autonomía y pluralidad de sus contenidos, promoviendo también la libertad de prensa.
Una nota publicada por el Portal y realizada por una de las periodistas que integra la plantilla generó, como decíamos anteriormente, una inesperada y virulenta reacción (y el vocablo no es inocente) de periodistas que sistemáticamente han tomado distancia de las causas populares y sindicales y se han alineado con ámbitos de poder algo que, como ya hemos explicado en forma palmaria, no es la intención de este medio de comunicación. Es más, estamos personal y colectivamente, en las antípodas de esa postura. Lo decimos, disculpen la aliteración, desde el Portal APU.uy y no desde el sindicato APU que como trabajadores de los medios de prensa también integramos, como debe ser.
Esos mismos actores (y una vez más el vocablo no es fortuito) pusieron “el grito en el cielo” cuando la nota fue publicada y luego cuando se decidió levantarla del Portal. Las razones por las cuales se tomó una y otra decisión es resorte de la redacción del medio y a nadie le debemos explicaciones, ni aun a la misma directiva de APU que no tiene ninguna injerencia en las decisiones de lo que acontece. Así y sólo así se justifica y se defiende la independencia de un medio. Lamentamos pues esas voces disonantes dentro de la propia profesión que tal vez por ignorancia o tal vez por perseguir un interés espurio, han intentado enlodar, confundir y desprestigiar a un sindicato y a un medio de comunicación. Seguramente no sea este el último intento, pero seguramente tendrán el mismo resultado: dejar en evidencia sus propias miserias y contradicciones.
Finalmente corresponde brindar todo nuestro apoyo y respaldo a la compañera periodista que realizó la nota que generó tantas diatribas por parte de quienes, desde sus propias limitaciones, intentan ubicarse como jueces y gendarmes del trabajo de otros colegas.
Parafraseando al poeta nicaragüense Rubén Darío:
Pasó una piedra que lanzó una honda; pasó una flecha que aguzó un violento. La piedra de la honda fue a la onda, y la flecha del odio fuese al viento. La virtud está en ser tranquilo y fuerte; con el fuego interior todo se abrasa; se triunfa del rencor y de la muerte, y hacia Belén... ¡la caravana pasa!
Alvaro M. Pan Cruz
Redactor Responsable