
El próximo 24, 25 y 26 de noviembre se llevarán adelante las elecciones en UTAA donde se presentaron 3 listas y actualmente están preparando la comisión electoral.
Desde el portal de la Asociación de la Prensa Uruguaya (Portal APU.uy) dialogamos con Juan Santana, que es militante desde hace algunos años en la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas(UTAA) y que también integró la directiva del mismo. En las últimas semanas se viene transitando un clima áspero entre los militantes del mismo y la actual directiva. “Entendemos con los compañeros del corte de caña que nuestro sindicato necesita un cambio de rumbo porque la actual dirigencia no se ocupa de la realidad de los trabajadores, no vela por sus derechos” afirmó Santana explicando ese diferendo.
El dirigente cañero destaca que este año fue un año atípico porque la caña desde un principio viene enredada, es decir que no se puede cortar fácilmente y eso demora para poder sacar lo que se denomina una "lucha". “Los cortadores están con mucha necesidad, y los dirigentes nada resuelven y nosotros como afiliados al sindicato reunidos en asamblea pedimos la renuncia de la actual dirigencia encabezada por el secretario general Wilson Sánchez, también conformamos una comisión ampliada para tener el sindicato abierto y que los compañeros puedan presentar sus descargos y así llamar a elecciones anticipadas”, relata el trabajador.
El próximo 24, 25 y 26 de noviembre se llevarán adelante las elecciones en UTAA donde se presentaron tres listas y actualmente están preparando la comisión electoral.
"La mano viene complicada desde las elecciones pasadas cuando la actual directiva a la hora de asumir las responsabilidades en la organización sindical tras el acto eleccionario, arbitrariamente cambia a la escribana, contrata nuevos profesionales y no distribuye las responsabilidades aduciendo que su lista era la ganadora y por eso motivo iban a ocupar todos los cargos", resume Santana a la hora de explicar los antecedentes de este conflicto.
“Cuando se conforma la comisión ampliada para pedir una asamblea y así pedir la renuncia de la directiva a mano alzada, mantener el sindicato abierto, nos encontramos un día que el secretario general Walter Sánchez estaba frente al local sindical con guardia policial por miedo a que ocupáramos el sindicato y ahí en asamblea pedimos su renuncia, Sánchez ingreso al local y se llevó los libros de actas, con la importancia que estos libros representan”, consignó Santana.
“Como decía antes - continuó diciendo - este año la situación de los trabajadores cortadores de caña se vio agravada porque la caña viene enredada y lo que antes se sacaba en 7 u 8 horas, ahora lleva dos o tres días lo que implica pérdida salarial de los cañeros. Si bien hay un convenio firmado planteamos que la patronal nos diera un plus para incrementar los ingresos dadas las condiciones laborales, ahora mismo si bien los cortadores están trabajando no sacan un jornal completo y por el dinero que les adelanta el patrón los trabajadores están debiendo a los mismos patrones. Esperemos esto se resuelva pronto y llamamos a la unidad de los trabajadores”.
Este martes 14 de noviembre una delegación proveniente de Artigas se reúne en el PIT-CNT en conjunto con la Unatra para ver qué soluciones se pueden encontrar para la difícil situación que enfrentan los cañeros.


