El Galpón convocó al PIT-CNT, UDELAR, FUCVAM, FAMIDESA, CRYSOL, DAECPU, FEUU, AGADU, Museo de las Migraciones, Cinemateca, Museo de la Memoria, Intendencia de Montevideo, TV Ciudad, SUA y FUTI para proyectar una instalación interactiva en las entrañas del edificio de la Institución Teatral El Galpón con motivo del recuerdo del Golpe de Estado y la Huelga General de 1973.
Compartimos con el Director del Teatro El Galpón, Héctor Guido parte de la insólita recorrida que tendrá lugar a fines de junio de un evento multi plataforma a través de la semipenumbra de las entrañas del edificio del teatro.
Todo aquello que no se ve desde la platea, donde el público jamás accede, el lugar que recorren los iluminadores, teloneros, técnicos de sonido, maquinistas, escenógrafos en las alturas, o atrás del telón o en los túneles y en las profundidades de los depósitos.
Un gran equipo está armando una novedosa forma de recordar y hacer vivir al público en forma audiovisual lo que fueron aquellos años de plomo, caminando por estrechos pasajes del sótanos o los pasadizos de hierro en las alturas.
Hasta quizás nos crucemos con algún fantasma del teatro.
En esta inédita propuesta vienen trabajando más de treinta integrantes de El Galpón junto con destacados artistas como: Osvaldo Reyno, Walter Tournier, Hernán Taján, Andrés Guido, Fernando Condon, Leonardo Croatto, Martín Blanchet, Enrique Badaró, Gerardo Mantero, Dante Alfonso, Guillermo Casanova, Julio Sánchez entre otros.
La entrada será gratuita y en pequeños grupos en horarios que no interferirán en la programación habitual de las salas.