
En un partido cambiante, duro, donde debió afrontar lesiones, más la expulsión bien decretada de Nandez y un desgaste enorme de los volantes por el tipo de juego que ensaya Uruguay, se logró llegar a las semifinales venciendo en la serie de penales a Brasil, con Rochet decisivo.
La selección de Marcelo Bielsa, consiguió clasificar para estar entre los 4 mejores de esta edición 48 de la Copa América, con un juego que lo distingue, que lo destaca, que exige sacrificio, alto nivel físico y un trabajo constante de todo el equipo. También confirmó que los que entran se adecuan de manera tal que no se resiente el funcionamiento.
Ante Brasil, no el de todos los tiempos, sino uno que intenta recuperar prestigio, historia, linaje, Uruguay fue protagonista, de tal magnitud, que los primeros 15´lo puso contra las cuerdas, lo asfixió, lo dejó sin salida, sin pasar el medio de la cancha. Los primeros 17 minutos fueron todos de Uruguay. Remate cruzado de Valverde que sale desviado, Darwin Núñez por dos veces, inquietando a Alisson, en una a la salida de un corner su cabezazo, interceptando un remate de Ugarte después de un rebote, se desvía en Militao y casi termina en autogol y a los 35´ Darwin quien logra cabecear a valla mitad de cabeza, mitad con el hombro, desperdiciando otra chance clara.después de un centro preciso de Pellistril. Enseguida Raphina, ingresa a velocidad y encuentra a Rochet bien parado.
Sobre el final de la primera mitad, es Rochet el que avisa que no está para decoración. Cierre y descanso, con un equipo protagonista (Uruguay) de propuesta, y una selección de Brasil que apenas tuvo respuesta.
En ese primer tiempo debió afrontar a la media hora, la lesión de Araujo el del Barcelona, para habilitar el ingreso de Gimenez. Lesión muscular, dijo Bielsa en la conferencia. En el intervalo, fue Viña que no salió al 2° tiempo, fatiga muscular comentó el entrenador, que mandó a Sebastián Cáceres, rearmando la línea de cuatro “celeste” ante dos ausencias titulares.
Rochet con un saque de arco potente, bien dirigido, habilita a D. Nuñez y Araujo, que traen nerviosismo en las líneas defensivas de Brasil. De La Cruz incansable, estando en toda la cancha, siendo figura, asiste a Valverde y un potente remate de éste sale desviado, con Alisson haciendo vista.
Cuando el partido caía en un pozo, producto del cansancio de Uruguay, la pierna fuerte se hace una constante y en una invasión sobre el área Nandez marca con fuerza y se le va la pierna sobre Rodrygo el 10. La acción fue temeraria sobre la humanidad del rival y recibe una amonestación que el VAR se encargó de desechar para avisar al árbitro Herrera (actuación despareja) que la viera, la descartara y la cambiara por roja. Correcta decisión.
Los últimos 20 minutos, - Uruguay ya con uno menos -, mostraron a Brasil, adueñándose del balón, teniendo como casi única manera de llegar al arco rival, el balón parado, por faltas, o corner, pero sin quebrar el temple de un equipo que se paró firme, aguantó el cambio del viento y jugó al cero para ir a los penales. Bielsa trató con cambios de sostener el resultado, cerrar el partido y llegar a los penales. Ingresaron Bentancur, De Arrascaeta y G. Varela enseguida de la expulsión del 8 de Uruguay, para cubrir el lateral. La salida de Nuñez, algo sorpresiva, el entrenador la explicó como solución para tener el balón resignando atacar.
En los penales Rochet figura. Primero en reacción estupenda y después, el palo derecho en otra ejecución, se encargaron de borrar las sonrisas de los norteños. En cambio, las penas cobradas por Valverde, Bentancur, De Arrascaeta y Ugarte, encargado del último, sellaron el pasaje a semifinales, que demoró un penal más, porque Alisson contuvo el tiro de Giménez.
Enorme desgaste, tensión, nervios, y falta de serenidad, no le permitieron a Uruguay ganar en los 90. No fue que creó muchas chances, solo algunas pocas, pero más que Brasil que volvió a decepcionar. Pasó por la copa con pena y sin gloria.
Uruguay solamente recibió un solo gol en contra en 4 partidos, tiene un compacto esquema defensivo, que accidentado por las lesiones, igualmente rindió. Rochet que da tranquilidad, y adelante, que falta más precisión en la toma de decisiones para aprovechar mejor las que genera. Capítulo aparte la regularidad de Ugarte. Todo terreno, incansable, con actitud y una postura que a los rivales les parece en apariencia frágil, sin embargo su corazón, su fútbol, entrega y recorrido lo hacen un baluarte de la Selección. Encima después tomó la responsabilidad de ejecutar el último penal, que daba la clasificación y lo hizo con la naturalidad de los cracks.
Nicolás De la Cruz volvió a ser figura, junto al arquero, a Olivera y a Valverde, los que sostuvieron con la garra del resto, un resultado para el que se trabajó dejando todo.
Viene Colombia, se juega el pase a la final. Es otra historia. Sin Araújo y Nandez suspendido.
La Selección "cafetera" crecida, que juega, golea, no será fácil de vencer, pero este Uruguay todo lo puede. Incluso destrozar estadísticas, que después de todo, están para eso, y la Selección de Bielsa, lo sabe, lo asume y se prepara para ejecutar el plan que le permita arribar a la final del domingo 14.
Uruguay 0 (4) – Brasil 0 (2)
Árbitro: Darío Herrera (ARG)
Uruguay: Sergio Rochet - Nahitan Nández, Ronald Araújo (Josema Giménez, 33), Mathías Olivera, Matías Viña (Sebastián Cáceres, 46) - Manuel Ugarte, Federico Valverde, Nicolás de la Cruz (Rodrigo Bentancur, 66) - Facundo Pellistri (Guillermo Varela, 77), Darwin Núñez (Giorgian De Arrascaeta, 77) y Maximiliano Araújo. DT: Marcelo Bielsa.
Brasil: Alisson; Danilo, Éder Militao, Marquinhos, Guilherme Arana; Bruno Guimaraes (Evanilson, 86), Joao Gomes (Andreas Pereira, 81), Lucas Paquetá (Douglas Luiz, 81), Raphinha (Savinho, 81), Rodrygo (Gabriel Martinelli, 86) y Endrick. DT: Dorival Júnior.
Amonestados: Brasil: Lucas Paquetá (38), Joao Gomes (64); Uruguay: Manuel Ugarte (51), Nicolás de la Cruz (59)
Expulsados: Uruguay: Nahitan Nández (73)
Penales:
Brasil: Eder Militao (atajado), Andreas Pereira (gol), Douglas Luiz (desviado), Gabriel Martinelli (gol)
Uruguay: Federico Valverde (gol), Rodrigo Bentancur (gol), Giorgian De Arrascaeta (gol), Josema Giménez (atajado), Manuel Ugarte (gol)
Ernesto Ortiz
