
Próximo 27 de mayo presentamos la relatoría sobre los diálogos realizados por WEGO, con el fin de debatir en torno al concepto de Ecología Política Feminista y aportar a su construcción colectiva.
Con el fin de debatir en torno al concepto de Ecología Política Feminista y aportar a su construcción colectiva, WEGO organizó varios diálogos, tanto virtuales como presenciales. Los Diálogos recogidos en esta publicación tuvieron lugar el 4 de noviembre de 2021 en formato híbrido.
WEGO-ITN, Red de Capacitación Innovadora “Bienestar, Ecología, Género y Comunidad”, es un proyecto financiado por la Unión Europea (UE) sobre Ecología Política Feminista (EPF) integrado por académicos, académicas y activistas de diez instituciones en seis países de la Unión Europea: Alemania, España, Italia, Noruega, Países Bajos y Reino Unido; y diez instituciones en ocho países para formación y pasantías: Australia, Estados Unidos, India, Indonesia, Italia, Nueva Zelanda, Portugal y Uruguay.
Intelectual y metodológicamente la EPF se sustenta en un enfoque de abajo hacia arriba para explorar y comprometerse con problemas socio-ambientales de carácter global pero también inherentemente local, prestando atención a las voces y reclamos de grupos y subjetividades tradicionalmente subrepresentados, marginados y oprimidos (por ejemplo mujeres, personas racializadas, inmigrantes o LGBTIQ). Al mismo tiempo se propone un cambio de mirada desde un enfoque centrado en el ser humano a uno que va más allá de lo humano. Empleando conceptos como interseccionalidad y encarnación, la EPF plantea una mirada renovada sobre cómo las socionaturalezas y los metabolismos se forman a través de relaciones de poder que penetran en el cuerpo, la comunidad y la ciudad de múltiples formas interconectadas y que involucran a grupos situados de manera diferente. La EPF nos invita a ampliar nuestra comprensión prestando atención a las experiencias cotidianas cargadas de significado a través de un lente interseccional y le da la bienvenida a la conexión de la teoría y la praxis a través de puentes entre la academia, los gobiernos, las instituciones de formulación de políticas y las organizaciones de activistas.
🌳¡Les esperamos!🌱
Presentación de la relatoría 🌎"Ecología Política Feminista y Ciudades Vivibles: Diálogos Transatlánticos"🌍
🗓27/05
⏰11:00
📍25 de Mayo 520
🙋🏾♀️Participación presencial y online 💻
https://docs.google.com/forms/d/1-PilazG04LAB7zjNF1wg4SHsg1Gowc1tiim2dr…