15 de Octubre del 2023
Roberto Saban
Expone en el Museo Spikerman: ¨Guerra Grande¨ hasta el 31 de octubre
Ramiro Alonso. El Goya uruguayo
Ilustración en La Diaria
Portada ilustrada por Ramiro Alonso en un numero de Cultura de La Diaria
Foto: La Diaria

Ramiro Alonso expone por primera vez -como artista plástico- en el Museo Spikerman de Canelones, ciudad donde además eligió residir. La Red de Museos de Canelones le ofreció una residencia en sala, de modo que pudiera anticipadamente realizar su obra, que tiene algunas de gran tamaño. Es así que el público pudo acompañar su proceso creativo.

Ramiro es el encargado de arte y diseño del periódico uruguayo La Diaria así como Le Monde Diplomatique en su versión local. Ha desempeñado el oficio antes en El Observador y La Hora Popular, y en muchos otros medios de prensa gráficos.

Desde este espacio lo hemos llamado ¨el Goya uruguayo por el dibujo y el Lucien Freud por su oficio en el manejo del color y los rostros¨.

De hecho Ramiro ha identificado a éstos dos artistas como algunos de los cuales lo ha impresionado a lo largo de los años. Su pintura se centra en ¨los sujetos abusados¨ en el antes y el después de la violencia humana y el impacto sobre la carne.

El título de su muestra es GUERRA GRANDE y consta de cinco obras de gran tamaño al óleo y una en tinta china sobre papel. Una de ellas pretende envolver al publico.

Ramiro hace arte con sentido político, tanto en su trabajo de ilustración editorial cotidiano como en esta experiencia plástica que muestra en el Museo Spikerman hasta el 31 de octubre y que pretende seguir itinerando por el Departamento y por el país.

Si bien el tema es la Guerra Grande como fin de la era artiguista y la pérdida de casi 10.000 vidas en una saga de violencia que se repitió en el golpe militar del 73 y que alude a otras conflagraciones donde el conflicto impacta sobre la carne humana.

La imagen de una cabeza de ganado simbolizando a los vencedores reales de aquella guerra fratricida: los poderosos ganaderos brasileños y saladeristas de Rio Grande do Sul que lograron abrir fronteras para llevarse el ganado libre de cargo a partir de 1851.

Ramiro es un avezado dibujante, su línea es inteligente y sintetizadora. Su manejo del color es ideológicamente apagado. Su discurso es sabio y coherente.

Museo Spikerman La Diaria La Diaria La Diaria La Diaria La Diaria La Diaria
Video