17 de Mayo del 2023
Nicolás Opazo
¡Hay humo blanco!
Se presentó al nuevo entrenador de la selección uruguaya de fútbol
Conferencia de prensa de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).
Foto: Nicolás Opazo. Mayo, 2023.

Marcelo Bielsa fue presentado en el Estadio Centenario (Montevideo, Uruguay), como nuevo entrenador de la selección uruguaya de fútbol. La conferencia de prensa duró más de una hora, donde manifestó que tiene una lista “tentativa” de jugadores para la próxima fecha FIFA de junio: seleccionará a los que “menos conozca” y hablará con los jugadores de más experiencia en la selección.

Sobre el mediodía de este miércoles, el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso presentó al nuevo entrenador de la celeste, manifestando que se unieron “dos identidades muy fuertes”: “la gloriosa camiseta celeste” junto al entrenador argentino Marcelo Bielsa. Además, Alonso le entregó dos recuerdos: la camiseta de la selección y una pintura al óleo que representa al Estadio Centenario.

Frente a más de 300 periodistas de varias nacionalidades, el nuevo entrenador se puso a disposición rápidamente para las interrogantes de la prensa. Más de 20 preguntas de distintos medios fueron las que se encargaron de hacer hablar a Bielsa. En la conferencia de prensa se le preguntó sobre su decisión de hacerse cargo de la selección, la lista de convocados para los amistosos, sobre los dos extécnicos de la selección, el fútbol uruguayo, entre otros temas. 

Con respecto a la lista de jugadores convocados para los próximos partidos amistosos en el mes de junio frente a Nicaragua y Cuba, Bielsa manifestó que, en los últimos meses creó una lista “tentativa” de tres e incluso hasta cuatro jugadores por posición. Dentro de este grupo de 33 a 40 jugadores elegirá aquellos que “menos conozca”, porque “para terminar de conocer a un jugador es necesario la cercanía de un entrenamiento”. Utilizará los días de concentración de los partidos amistosos para familiarizarse con los jugadores que menos haya visto y recién en la próxima convocatoria de septiembre para las eliminatorias tendrá sus conclusiones. Sin embargo, sobre los jugadores de mayor experiencia en la selección, como Luis Suárez y Edinson Cavani, expresó que él los va a escuchar y ellos a él, para llegar a una decisión, porque el respeta a los “ídolos” y “jamás” haría algo que pueda dañar a un ídolo de la gente. 

En cuanto al estilo de juego de la selección, dijo que “imponer un estilo o una forma de jugar es la combinación de las intenciones del entrenador, las posibilidades de los jugadores de concretar las propuestas que el entrenador transmite y un tiempo necesario de desarrollo para que la conjugación de estos elementos, cristalice”. Indicó que los entrenadores, si hay algo que no pueden hacer es actuar a diferencia de sus pensamientos y sentimientos. Por este motivo, Bielsa dijo que “sí” va actuar de acuerdo a lo que siente y piensa. Aunque el estilo de juego no se consigue rápido sino que lleva un proceso, agregó el entrenador. 

Cuerpo técnico

En conferencia de prensa manifestó que algunos integrantes son los que hace tiempo están trabajando con él y los demás restantes serán uruguayos, porque lo van ayudar a “conectar” con las características del país. Según ESPN, el cuerpo técnico estará conformado por seis colaboradores, cuatro estarán en Montevideo, Uruguay y los dos restantes de forma virtual desde el exterior.
 
El chileno Diego Reyes será el asistente técnico, quien viene trabajando junto al argentino desde la selección de Chile (2008), pero en ese entonces, Reyes se encargaba de la parte audiovisual y no técnica. Sin embargo, desde 2011 es el asistente técnico de Bielsa, habiendo trabajado juntos en el Athletic Bilbao de España, Olympique de Marsella y Lille de Francia, y por último en Leeds United de Inglaterra. 

Los argentinos Pablo Quiroga (segundo asistente) y Lucas Oubiña (tercer asistente) también conformarán el cuerpo técnico de Bielsa. El entrenador de arqueros es el uruguayo Carlos Nicola, quien trabaja desde 2012 en las categorías inferiores de la selección uruguaya. Por otra parte, todavía no está confirmado el preparador físico, pero será designado por la AUF y tendrá que ser aprobado por el entrenador argentino. 

El español Diego Bermúdez se encargará de analizar los videos de forma virtual desde el exterior. Sara Bouzas cumplirá la función de logística y coordinación también desde el extranjero y Magalí Conde cumplirá la misma actividad, pero desde Montevideo, Uruguay.

Debut y partidos próximos de eliminatorias

La selección mayor debuta con Bielsa el miércoles 14 de junio de 2023 frente a Nicaragua en el Estadio Centenario a las 20:30 horas. A la siguiente semana, el martes 20 de junio jugará ante Cuba, a la misma hora y estadio. Los dos encuentros son partidos amistosos por fecha FIFA.

A partir de septiembre de 2023 hasta septiembre de 2025 se jugarán las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026 (México, Estados Unidos y Canadá). En la primera jornada Uruguay enfrentará a Chile de local y en la segunda a Ecuador de visitante. En octubre la celeste viajará a Colombia para disputar la jornada tres y recibirá de local a Brasil por la cuarta jornada. Para cerrar el año se jugará, en noviembre de 2023, la quinta y sexta fecha. Argentina de local recibe a Uruguay y en el último partido de eliminatorias del año, la selección de Bielsa recibe a Bolivia. 

Además, las eliminatorias se reanudarán en septiembre de 2024, luego de la Copa América de la Conmebol en Estados Unidos y de la Eurocopa de la UEFA en Alemania, que se disputarán simultáneamente del 14 de junio al 14 de julio de 2024.

Trayectoria de Bielsa como entrenador

Sus comienzos fueron en las inferiores de Newell´s Old Boys (Rosario, Argentina) en 1982, ocho años después dirigió la primera división consagrándose campeón en la primera temporada que entrenó, obteniendo el Torneo Apertura de 1990. Este título le dio el pase para disputar la final del campeonato argentino (1990-1991) contra el ganador del Torneo Clausura, que fue Boca. El equipo de Bielsa ganó por penales en el partido de vuelta y se consagró campeón argentino.  

En el año 1992 dirigió al Atlas de México y en 1995 se encargó del América de dicho país. En 1997 volvió a Argentina a dirigir a Vélez Sarsfield, donde se consagró campeón del Torneo Clausura en 1998.

Bielsa en 1998 se fue a dirigir al Deportivo Espanyol de Cataluña, España, pero su estadía en Europa fue corta, porque en el mismo año asumió como director técnico de la selección Argentina, llegando a ser en 2001 el mejor seleccionador nacional del mundo según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol -nombre en inglés, The International Federation of Football History and Statistics (IFFHS)-.

En el año 2004 dejó de ser técnico de la selección Argentina y en 2007 fue seleccionador de Chile hasta el año 2011, cuando asumió como entrenador del Athletic Bilbao de España. En 2014 dirigió el Olympique de Marsella de Francia y a partir del año 2017, al Lille de dicho país. 

Su último equipo fue el Leeds United de Inglaterra, donde asumió en 2018. Lo ascendió de división y ganó la temporada EFL Championship (torneo de Segunda División en Inglaterra) en 2020. Sin embargo, tras malos resultados en 2022 dejó el club.