02 de Julio del 2024
Clasificado a cuartos de final con puntaje ideal
Tercera victoria a balón parado eliminando al local
Celebración del gol Celeste. Gentileza EFE.
Gentileza de EFE. Olivera festeja.

Uruguay no gustó, no goleó, pero ganó. Juego duro, físico, ante rival que pegó, marcó, obstruyó y siempre fue al frente. El sábado jugará a las 22h de Uruguay ante el 2° del Grupo D (Brasil o Colombia). Será en Las Vegas con temperaturas de 40°. 

El esquema titular fue el mismo que los partidos anteriores, ratificando la titularidad de De La Cruz, que confirma con su presencia la confianza depositada en él. Nuevamente fue factor importante en el desarrollo del juego, en el desahogo de salida y la alimentación a los delanteros. Esta vez, muy marcado, cercado, anticipado, le costó, pero se las ingenió para lucir. Su trabajo, el de Araújo, - el barcelonista zaguero -, el de Ugarte, Valverde, Viña, Rochet, en ese orden, fue lo más destacado de la Celeste

Una habilitación de él a los 8´permitió que Nuñez con participación de M. Araujo, trajera la primera emoción del partido, enseguida cinco minutos después Rochet fue exigido por Reyna y respondió. Así el trámite, pocas llegadas, pierna fuerte, partido entreverado, sin claridad de un lado u otro. En varios tramos del juego agobiante, la presión de Estados Unidos, la temperatura y el ámbito de dureza que marcaron al juego los locales. Kike Olviera (ya ingresado por Maximiliano Araujo con golpe en la cabeza en un corner que lo desvaneció) habilitó a Nuñez, remate desviado. Sobre el final Pellistri, y la jugada en la que Nandez intentó sorprender al arquero Turner, después de un saque rápido por foul, que casi termina en gol. Empate a cero y al descanso.

Uruguay no repetía actuaciones anteriores, pero el rival juega, no lo respetó, lo atacó, lo había visto y sabía como cortarlo en el medio, ganarle espacios y llegarle. Pero el gol ni aparecía.

El segundo tiempo mantuvo las características, con una llegada a fondo de Uruguay a los 5´con participación de Viña ante centro de De La Cruz, balón afuera. Después un extraordinario remate de lejos de Valverde desviado. Hasta que a los 23, por foul a Nandez, ejecuta desde la derecha Nicolas De La Cruz, perfecto cerrándose en el área, ganó Araújo por arriba y su potente remate de cabeza lo contiene a medias Turner, pero, Olivera entrando del fondo, la empuja y convierte un gol, habilitado, a pesar de los que demoró el VAR en revisar y dar el OK al gol. El N° 3 Richard, con su pie estirado permite habilitar, y así genera el trazado de la última línea que ratifica el VAR. Así pasaba Uruguay a ganar, con incertidumbres, pero convirtiendo.

Después USA va con todo para empatar, encuentra a Uruguay bien plantado, firme en defensa y con salida rápida, eran necesarios cambios. La posesión del balón era casi 50% - 50% y los remates al arco fueron más los de Uruguay, pero USA inquietaba. Resultado incierto. 

Sorprende la inacción del DT apreciándose cierta demora en los cambios para aliviar el desgaste de un equipo sometido a la alta competencia. Llegan al límite de sus posibilidades, y sin embargo, los relevos solamente se hacen después de 80´, parece una constante. Suárez tarde, Rodrigo Bentancur, tarde, algún defensa, para mejorar los tiempos de respuesta, pero siempre al final y así, Uruguay se defendió.

Se llegó al final. Otro local eliminado en su casa por Uruguay. Clasificado a cuartos, enfrentará al 2° del grupo D el sábado en Las Vegas con una temperatura agobiante a las 18 h locales (+4 en Uruguay)

Ahora esta selección precisa descanso, prepararse física y mentalmente para seguir en la Copa y llegar a semifinales. El DT tiene una gran tarea por delante, llegar a zona de definición, no agotar el plantel y utilizar todas las alternativas de un núcleo de jugadores que tiene de todo, donde cualquiera puede entrar y jugar sin desacomodar el funcionamiento.

Otro punto a favor, un solo gol en contra en 3 partidos. 9 goles convertidos. Buenos números para una Selección que llegó para ser “protagonista” según el propio Ugarte confesó a los colegas en la zona mixta.  

Ficha técnica:

Estadio Geha (Kansas City)

Árbitro: Árbitro: Kevin Ortega

Asistentes: Michael Orue y Stephen Atoche. 4° Árbitro: Augusto Menéndez (todos de PER)  

Estados Unidos: Matt Turner; Joe Scally (Haji Wright, m.79), Chris Richards, Tim Ream (Malik Tillman, m.89), Antonee Robinson; Weston McKennie, Yunus Musah (Josh Sargent, m.72), Tyler Adams; Gio Reyna, Christian Pulisic y Folarin Balogun (Ricardo Pepi, m.41). Seleccionador: Gregg Berhalter.

Uruguay: Sergio Rochet; Nahitan Nández, Ronald Araújo, Mathías Olivera, Matías Viña (José María Giménez, m.72); Federico Valverde, Manuel Ugarte (Sebastián Cáceres, m.89), Nicolás de la Cruz (Rodrigo Betancur, m.79); Facundo Pellistri, Darwin Núñez (Luis Suárez, m.89) y Maximiliano Araújo (Cristian Olivera, m.27). Seleccionador: Pablo Quiroga (segundo entrenador).

Goles: 23ST. Mathías Olivera.

Amonestados: Darwin Núñez (m.45+3) y a los estadounidenses Tyler Adams (m.17) y Chris Richards (m.32).

 

Ernesto Ortiz

Partido duro. Foto EFE