04 de Julio del 2021
Miguel Paulo
Un nuevo fracaso
Uruguay le dijo adiós a la Copa América
La tensión de los jugadores de Uruguay durante la tanda de penales.
Otra vez por penales Uruguay queda afuera de la Copa América.
Foto: CONMEBOL

Uruguay cayó derrotado ante Colombia 4 a 2 en los penales luego de empatar 0 a 0 en el tiempo reglamentario y se despidió de la Copa América en el estadio Mane Garrincha en Brasil. 


La Celeste mereció, quiso e intentó más que el rival, pero en 90 minutos no pudo llegar al área con contundencia y no tuvo la profundidad que se necesita para marcar goles. Colombia se defendió como pudo y llevó el partido a los penales, donde fue más fuerte y se quedó con la clasificación a la semifinal. 

Nicolás De La Cruz y Mateus Uribe por lesión y Juan Cuadrado por acumulación de amarillas fueron ausentes en el encuentro. 

El primer tiempo fue muy entreverado, lento y dividido. En el minutos seis se vio la primera asociación entre los atacantes uruguayos. De Arrascaeta a Suárez y este a Cavani, pero la pelota quedó en manos del arquero Ospina.  

Uruguay intentaba originar fútbol por bandas con Nández en derecha y Viña por izquierda teniendo llegadas a la línea de fondo aunque sin hacer daño. No tuvo claridad y tampoco generó situaciones para que pudieran definir Suárez o Cavani. 

Colombia fue impreciso en los primeros minutos. A los 16´ luego de una peligrosa pérdida de Godín, Santos Borré no pudo culminarla con claridad enviándola afuera. Diez minutos más tarde Muslera tuvo una gran salvada frente a Zapata, quien estaba en posición adelantada. 

En el minuto 34 Valverde se asoció con Nandez y este con De Arrascaeta quien no pudo conectar con la pelota. Uruguay tomó protagonismo e hizo valer la tenencia de balón y aún sin lastimar insinuaba. 

A los 36´ Colombia tuvo una entreverada jugada que no pudo culminar Zapata después de un pase de Tesillo dentro del área. El 9 de atalanta fue el más peligroso para los defensores charrúas. Junto con Díaz fueron los más activos por el sector izquierdo en el equipo de Reinaldo Rueda. Por derecha, Santos Borré y Muriel. 

En la última de la primera mitad Zapata nuevamente generó peligro cerca del arco, sacó un disparo que pudo salvar Muslera y Muriel rescató el rebote, pero pateó afuera. 

El segundo tiempo comenzó con otro ritmo. Sin cambios tácticos Uruguay logró ampliar volumen de juego y se vio a la dupla Valverde-Bentancur teniendo incidencia directa para conseguir juego más vertical al mostrado en la primera parte. Daba la sensación de que el gol uruguayo estaba al caer. 

A los 67´ entró Facundo Torres por De Arrascaeta pero no tuvo las chances ni el espacio para causar jugadas de peligro. Faltando diez minutos salió Valverde para darle lugar a Cáceres y de ahí en más no hubo más generación de juego, se lo notó cansado a Uruguay y Colombia aprovechó para adelantarse en el terreno. 

Jesús Gil Manzano pitó el final del partido y llegó la hora de la definición por penales. Fernando Muslera no pudo contener los tiros de Zapata, Sánchez, Mina y Borja. Suárez y Cavani anotaron sus disparos y David Ospina contuvo el de José María Giménez y el de Matías Viña, que le dio el triunfo al equipo cafetero.

 

Uruguay: Fernando Muslera, Nahitan Nández, Diego Godín, José María Giménez, Matías Viña, Matías Vecino, Federico Valverde (80´ Martín Cáceres), Rodrigo Bentancur, Giorgian De Arrascaeta (68´ Facundo Torres), Luis Suárez y Edinson Cavani. 

DT: Óscar Tabárez.

Suplentes: Ronald Araujo, Martín Campaña, Sebastián Coates, Giovanni González, Fernando Gorriarán, Maximiliano Gomez, Brian Ocampo, Sergio Rochet, Jonathan Rodríguez y Lucas Torreira.

 

Colombia: David Ospina, Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Yerry Mina, William Tesillo, Wilmar Barrios, Gustavo Cuéllar, Luis Díaz, Rafael Santos Borré (87´ Miguel Borja), Luis Muriel (67´ Yimmy Chará)y Duván Zapata. 

DT: Reinaldo Rueda.

Suplentes: Jaminton Campaz, Edwin Cardona, Carlos Cuesta, Frank Fabra, Stefan Medina, Oscar Murillo, Badomero Perlaza, Sebastián Pérez, Aldair Quintana y Camilo Vargas. 

 

 

Estadio: Mané Garrincha (Brasilia).

Juez: Jesús Gil Manzano (España).


Tarjeta Amarilla: Diego Godín (Uruguay).