Novedades
El próximo 22 de abril, la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) presentará un informe crucial elaborado por su grupo de trabajo sobre ciudadanía legal y nacionalidad.
El Decreto N° 31/025, del 25 de febrero de 2025 reglamentó la Ley 20.383 que regula la actividad de los servicios de difusión de contenido audiovisual por radiofusión o suscripción. Ese Decreto fue aprobado con una premura que no se justificaría, considerando que la Ley 20.383 admitía un plazo que llegaba hasta el 21 de abril,
Muchos son los países que participan en el X Festival de “La Escritura de las Diferencias”; en esta oportunidad la temática es TRANSMIGRAR.
El Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (Cainfo) encendió las alarmas tras una reciente resolución de la Fiscalía General de la Nación que, según denuncian, representa un serio retroceso en materia de transparencia, acceso a la información pública y libertad de expresión en Uruguay.
Una expo que demuestra los grandes valores de nuestros fotógrafos y reclama por el respeto a los derechos de autor. La muestra se exhibe en el Atrio de la Intendencia de Montevideo hasta el viernes 10 de abril.
El gobierno uruguayo ha decidido dar marcha atrás en la reglamentación de la Ley de Servicios de Difusión de Contenido Audiovisual.
En los últimos días, la situación extrema que padece la población palestina ha sido motivo de debate político y diplomático en Uruguay. Posturas como la del Partido Comunista, del Partido Socialista, o del propio Frente Amplio, que sostiene que se está llevando a cabo un “genocidio”, tomaron protagonismo y desataron una respuesta pública de la diplomacia israelí en Uruguay.
El próximo 4 de abril a las 18:30 horas, tendrá lugar la charla “Bitácoras de Palestina: perspectivas, reflexiones y resistencias de un pueblo atravesado por el genocidio”. En el marco de un intenso debate sobre distintos posicionamientos diplomáticos y políticos en nuestro país frente la situación en Palestina, esta propuesta acerca experiencias e información desde los territorios.
La economista Carolina Sur, influencer “hola, soy Caro”, que acaba de publicar un nuevo libro “De gastadora a inversora” (Fin de Siglo) habló con el Portal. APU.Uy sobre cuánto somos capaces de gastar y de ahorrar.
Desde este martes 1ro de abril en Montevideo y a partir del jueves 3 en el resto del país, el Ministerio de Salud Pública (MSP) iniciará la campaña de vacunación antigripal 2025, con disponibilidad de dosis en todos los vacunatorios del país.
En el umbral de 2025, el papel de las mujeres en la política mundial sigue evolucionando, pero los datos revelan tanto avances significativos como desafíos persistentes.
El presidente Yamandú Orsi, acompañado por la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, presentó los principales anuncios y decisiones emanadas del primer Consejo de Ministros de su gestión.
Descollante actuación de Sergio Rochet, bien complementado por José Ma. Giménez y Sebastián Cáceres. Completa actuación de Rodrigo Bentancur - que no paró en todo el juego - quitó, distribuyó, ordenó y remató al arco rival. Cumplido. El empate le dio el cupo mundialista a la Argentina.
Montevideo vibró al ritmo del carnaval. La fiesta popular más importante del país ya dejó su huella en el 2025 y, como cada año, trajo consigo emociones, debates y desafíos.
“Lo que se está describiendo en este documento sin decirlo es la estructura patriarcal”. Así describió la vicepresidenta Carolina Cosse al informe Perfil de Género y Generaciones en Uruguay: un diagnóstico clave para orientar políticas públicas, presentado el viernes 21 en el Aula Magna de la Facultad de Información y Comunicación (FIC).