Novedades
El parlamentario del Mercosur, Director provincial de Organización territorial de la Comunidad en el Ministerio de Desarrollo de Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Braulio Silva Echevarría, conversó con el Portal APU.uy acerca del libro sobre el ex presidente argentino Néstor Kirchner.
En las solitarias playas del departamento de Soriano sobre el Río Uruguay, en cada bajante el río nos muestra los vestigios de quienes habitaron estas costas, de quienes vivieron y murieron en esos lugares. Desde Punta Chaparro hasta el Arroyo Catalán, afloran restos de vasijas, puntas de flechas, restos humanos, y todo eso nos habla de un pasado que aún no ha sido estudiado.
El abordaje de la llamada "guerra híbrida" fue el tema de un conversatorio realizado en Paysandú, que, en tres jornadas, abordó el tema desde la democracia, los medios de comunicación y las alternativas posibles para enfrentarla.
Por iniciativa de las diputadas Silvana Pérez (Cabildo Abierto) y Nibia Reisch (Partido Colorado de Colonia), se votó en la Cámara Alta un anteproyecto de Ley de Consumo Abusivo de Drogas, que habilita a la familia a llevar a un adulto adicto a un centro de salud contra su voluntad, para su desintoxicación. El proyecto que tenía años de espera en el Senado pasará a la Cámara Baja.
Este 26 de mayo se conmemora el 207° aniversario de la creación de la Biblioteca Nacional. Por esta razón los uruguayos celebramos el Día Nacional del Libro. En estos dos siglos ha habido cambios en la forma de leer, uno de ellos es la invención de las bibliotecas virtuales.
Se confirmó que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) abrirá la licitación para la construcción de la doble vía de la Ruta 1 desde el inicio de la Ruta 22 (radial de Tarariras) hasta la propia rotonda de la ciudad de Colonia del Sacramento. Para ello retomó el proyecto presentado por el diputado frenteamplista, Nicolás Viera, afirmó el legislador..
Conocí personalmente a Carlos Liscano en el 2012, acompañando a la Prof. Midori Ijima, la traductora al japonés de Eduardo Galeano, cuando le donó a la Biblioteca Nacional esos ejemplares traducidos.
Allí le pedí una entrevista personal que concretamos tiempo después, una tarde en los jardines del Museo Nacional de Artes Visuales.
El Día Nacional del Libro se celebra cada 26 de mayo desde 1940, para recordar la inauguración de la primera biblioteca pública del Uruguay, y el libro es el objeto más valioso y principal de ella. ¿Cómo se creó la primera Biblioteca Pública en nuestro país?
En los últimos 20 años, Uruguay se convirtió en un referente de América Latina en el arte rupestre pasando de tener dos sitios con grabados a tener numerosas expresiones simbólicas. Los departamentos de Salto, Artigas y Paysandú contienen más de 150 sitios y miles de ejemplares de petroglifos, aunque se están destruyendo por el nulo cuidado de las autoridades y de la sociedad.
El Galpón convocó al PIT-CNT, UDELAR, FUCVAM, FAMIDESA, CRYSOL, DAECPU, FEUU, AGADU, Museo de las Migraciones, Cinemateca, Museo de la Memoria, Intendencia de Montevideo, TV Ciudad, SUA y FUTI para proyectar una instalación interactiva en las entrañas del edificio de la Institución Teatral El Galpón con motivo del recuerdo del Golpe de Estado y la Huelga General de 1973.
Adriana Bentancur, ingeniera agrónoma especializada en cambio climático y vecina de Melilla, expresa sus principales preocupaciones con la extensión de la Ruta 102; la pérdida de parte de los humedales de Santa Lucía, la afectación a vecinos de la zona y la pérdida de flora y fauna autóctona que la construcción conllevaría
Los íconos de Montevideo quedan impregnados en estos 10 artistas que integran el taller de Pintura al Fresco que dirige Federico Méndez.
Hay grandes formatos, maquetas y pequeños objetos montadas sobre soportes poco tradicionales que por un carácter casi monocromo le dan a la colección una atractiva armonía de conjunto y un convite a disfrutar el poder de sus formas.
Convocamos al investigador literario Alfredo Alzugarat para que dialogara con Fernando Butazzoni sobre su reciente trabajo en la Sala de Prensa de la Editorial Penguin Random House. Adjuntamos los 3 capítulos audiovisuales del encuentro
La Biblioteca Popular “Jacinto Laguna” de Nueva Palmira, el próximo jueves 25 cumplirá 150 años, un siglo y medio de vida ininterrumpida. El acontecimiento más importante para la comunidad en lo cultural, y por ser la primera biblioteca que tuvo el interior de la República.
La Comisión Nacional de Certificación Ocupacional ha dispuesto la apertura del llamado a sonidistas, iluminadores y periodistas para formar parte del proceso de certificación de competencias profesionales.