12 de Agosto del 2025
Nancy Banchero
100 millones de dólares en la zona franca estatal
Las nuevas inversiones de Navíos para ampliar su operativa
Navios, puerto en la zona franca estatal de Nueva Palmira
Puerto de Navios, zona franca estatal de Nueva Palmira
Foto: gentileza Navios

Para agilizar la operativa con minerales, Navíos realizó una inversión de 40 millones de dólares en un segundo stacker reclaimer, y más 30 millones de dólares en tanques para combustibles. Esas etapas llegan a su fin, y viene otra inversión de 100 millones de dólares para ampliar el puerto de minerales.

Está para funcionar “el segundo stacker reclaimer con cintas transportadoras”, equipos únicos en Uruguay. De esta forma Navios logra “agilizar la operativa con minerales”, señaló director general de operaciones de la firma Wilde Schenck.

La multinacional posee 60 hectáreas sobre la costa de Nueva Palmira (departamento de Colonia), de las cuales tiene libre “el 30%”. La firma “está esperando las autorizaciones del gobierno para la utilización de esa tierra disponible hacia Barranca de los Loros” (Zona Franca) y el “álveo del río Uruguay” para ampliar la operativa con mineral de hierro. Una inversión que rondará “los 100 millones de dólares”, demandando “dos años de trabajo”, ocupando en entorno de “200 personas las obras”.

Con la inversión que se hizo el pasado año para graneles líquidos y minerales que ahora queda operativo con el stacker reclaimer, Navíos, en la única zona franca estatal del país, pasa a tener “siete muelles trabajando. Un muelle oceánico para granos, un muelle oceánico para mineral, otro muelle oceánico para líquidos, luego un muelle para la recepción de barcazas de granos, ahí serían cuatro. Además, con el nuevo stacker reclaimer, más otra grúa que se agregó con otro muelle, pasaremos a tener tres grúas, tres puestos, para trabajar en forma independiente. Se puede decir que son siete muelles o siete cintas que tiene Navíos”.

El crecimiento exponencial de la firma repercute en los puestos de trabajo, “la empresa tiene “360 operarios, más 350 a 400 de terceras empresas que también trabajan todos los días, para una población de 10 habitantes es importante la ocupación de mano de obra”, señaló el director general.

¿Qué implica 400 millones en bonos?

Otro de los temas de esta semana es “la emisión de bonos en Oslo”, Noruega, por “400 millones de dólares”, de los cuales 100 millones son para la ampliación del área de minerales, que Schenck habló párrafos arriba. Hay confusión en cuánto a qué implica la “emisión de bonos en Oslo”. En vez de recibir préstamos bancarios, Navios Logistics apostó a bonos de privados. “Compañías ponen dinero, lo que se dicen bonos, por esos préstamos reciben dividendos (algo así como ganancias por invertir) y cuando se cumple el plazo se realiza la devolución total a los inversores”, no son nuevos socios explicó Schenck, a pedido del Portal APU.uy. Una parte de ese dinero se utilizará para pagos de créditos empresariales y otra para el crecimiento, en este caso de la operativa de mineral de hierro.