08 de Abril del 2021
Yuliana Cartagena
Vivienda
Importante reunión entre FUCVAM y el MVOT
Banderas de FUCVAM
Foto: www.fucvam.org.uy

Referentes de FUCVAM en reunión con las máximas autoridades del MVOT acordaron una próxima instancia en mayo para resolver asuntos vinculados a las cooperativas de ayuda mutua
de todo el país.

El pasado miércoles 7 de abril, representantes de la Federación Uruguaya de Cooperativas de
Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM) se reunieron vía zoom con autoridades del Ministerio de
Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) donde estuvieron presentes la ministra Irene Moreira,
el secretario general de ministerio Gonzalo Reissig y la asesora de la máxima jerarca.
En contacto con el Portal APU, el secretario general de FUCVAM Gustavo González, nos detalló que el primer tema
tratado en el encuentro fue la solicitud de gracia para las cooperativas que están en proceso de
amortización producto de la pandemia. “Accedieron a darnos un mes de gracia y a fines de mayo
habrá otra reunión para ver si se continúa” señala.
Por otro lado, también se trató la reivindicación del cooperativismo de vivienda de un 2% para todas
las cooperativas que se encuentran en huelga de pago desde hace un año y medio. La ministra vio con
buenos ojos el planteo de FUCVAM pero aún no tiene la resolución de su equipo económico, a lo
que habrá que esperar una nueva reunión.
Cuando se inició la pandemia en 2020, las cooperativas que estaban en obra se vieron paralizadas
porque los obreros de la construcción tuvieron licencia forzada en abril. Eso ocasionó que los
cronogramas para cumplir con las obras en algunas de ellas se hayan aplazado, por lo que desde
FUCVAM se pide que dichos cronogramas tengan 2 meses más de tiempo, a los efectos de una
correcta culminación. Las autoridades ministeriales pidieron que se les haga llegar el listado de las
cooperativas para poder otorgar la solución necesaria.
Otro ítem que se conversó en la reunión fue el de los cupos libres en las cooperativas habitadas, que
se generan producto de personas que se van del país, se retiran, fallecimientos, etc. El capital social
de las cooperativas más antiguas es muy alto, por lo tanto, cuesta volver a ocupar esos cupos
libres para los sectores más humildes. Debido a esto, en el año 2017 “FUCVAM firmó un convenio
con el MVOT que hasta el momento está trancado y se acordó hacer una comisión Ministerio-
FUCVAM a los efectos de destrabar el tema” explica González.
Y por último dijo que “el tema más difícil es el tema de los préstamos. Hubo un recorte en todos los
ministerios del 15% en marzo del 2020, sumado a un 17% en la ley de presupuesto, lo que dejó al
Ministerio de Vivienda con un presupuesto más que escuálido”. Desde el ministerio se accedió a
otorgar 2 cooperativas en abril-mayo y a fines de este ultimo mes presentar un cronograma con el
conjunto de estos prestamos para ser concluidos este año.
Finalmente reflexiona que “en este marco es que consideramos que fue una reunión auspiciosa,
obviamente que el problema central sigue siendo el de los prestamos”. Esperan a que el próximo
mes de mayo se concrete la siguiente instancia, donde se resolvería si se continúa con gracia y el
cronograma de préstamos para las cooperativas.
Al ser consultado sobre el portal de noticias de la Asociación de Prensa, comenta que “es muy
importante que los trabajadores de la prensa tengan este portal. Hay que abrir muchos micrófonos”.
Para finalizar destaca que “este espacio cumple un rol fundamental para los trabajadores y las
trabajadoras”.