07 de Junio del 2022
Roberto Saban
Brigadas Solidarias Agustín Pedroza
¨Priorizamos la ayuda donde hay mayor precariedad¨ Jhon Fernandez
Brigadas Solidarias Agustin Pedraza
Foto: Sunca

Conversamos con Jhon Fernandez, un joven albañil, dos hijos, oriundo de las Piedras y que tiene como responsabilidad dentro del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexo el Departamento de Las Brigadas Solidarias Agustín Pedraza.

Agustín Pedraza fue el primer presidente del SUNCA, negro, pobre y comunista que tenía la solidaridad como norte en su vida y con ese principio hoy el sindicato continúa su gesta.

Roberto Saban ¿Para quienes?

Jhon Fernandez: Para todos aquellos que están en situación de extrema vulnerabilidad y viven en la marginalidad, priorizando donde haya niños enfermos o discapacitados con un solo padre.

RS ¿Desde cuándo esta solidaridad?

La historia de este sindicato tiene marcada la ayuda al compañero desde su origen, ¨compartimos una vianda con el compañero que por ser nuevo o por estar pasándola mal, compartimos el almuerzo con él. ¨

RS ¿Quién paga por ese trabajo?

Los Convenios colectivos de trabajo no están hechos solamente para la mejora salarial y las condiciones de trabajo, también incluyen temas sociales. En este caso en el 2013 acordaron que los delegados una vez cada cuatro meses vayan a hacer trabajos con las Brigadas, pago por la empresa como si hubiera ido ese día a trabajar ese dia a la obra . Eso se logró en un Convenio Colectivo.

RS ¿Cómo priorizan dónde ir a ayudar?

JF  Llegan muchos más pedidos de los que se pueden atender, hay inspecciones de SUNCA primero al lugar, luego se analiza en la Central y de ahí se decide la lista de pedidos que se atenderán en cada jornada solidaria.

Los pedidos llegan a través de sunca@homtmail.com o a veces por carta y personalmente.

RS ¿Esta semana tienen el lanzamiento Brigadas Agustín Pedraza 2022?

Si, es un lanzamiento invitando a otros sindicatos, organizaciones sociales y gente particular que quiera sumarse a nuestra tarea, a ayudar en lo que puedas. Nosotros salimos todo el año, no paramos nunca, todos los miércoles y sábados a las 7 nos podés ver saliendo de acá de la Calle YI. Lo que hacemos ahora es invitar a que más organizaciones se sumen.

Tenemos un límite a las cosas que podemos hacer, levantar una pared, hacer un techo, un baño, poner puertas, hacer un hidrófugo. No podemos hacer todo lo que nos piden

RS: Contale a los lectores de APU.uy donde participaste tú en la última Brigada que saliste.

Era la vivienda de una madre jefa de hogar con varios hijos discapacitados en el barrio 24 de junio en Camino Maldonado y la Ruta 102, le hicimos todo un baño nuevo porque no tenía.

El otro caso que recuerda Fernández, es haberle levantado recientemente la casa que tenía la viuda de un compañero de la cerámica que enfermo entró en la droga y terminó suicidándose luego de una fuerte depresión, dejando su familia a la deriva.

La vivienda estaba en profunda precariedad. Allí la Brigada hizo el techo nuevo, pusieron vigas, pretiles, falsos pilares, reforzaron paredes. La mujer sobrevive con changas de limpieza.

RS ¿Cómo se proveen de los materiales, eso lo ponen ustedes?

JF . El sindicato solo pone la mano de obra, los materiales hay que conseguirlos de otro lado. Algunos planes sociales nacionales antes daban, ahora es la comuna de Montevideo a través del plan ABC que logran conseguir lo necesario. El portland es lo más importante de todo esto y lo que más hay que cuidar.

Sindicato Unico Nacional de la Construcción y Afines

Filal: PIT.CNT    FLEMACON   UITBB    FSM

 

Brigadas Solidarias Agustin Pedraza Brigadas Solidarias Agustin Pedraza Brigadas Solidarias Agustin Pedraza Brigadas Solidarias Agustin Pedraza Brigadas Solidarias Agustin Pedraza Brigadas Solidarias Agustin Pedraza Brigadas Solidarias Agustin Pedraza
Video