16 de Febrero del 2023
Nancy Banchero
Entrevista a Martín Pérez
Los Colorados en “La Máquina de crear cargos”
Martín Pérez
Foto: Perfil de redes sociales.

Colorados forman parte de la ola expulsados de cargos políticos en este gobierno multicolor. Martín Pérez, el único colorado que prefirió retirarse antes que involucrarse en actos de corrupción habló sobre la realidad de su partido, y el mal gobierno blanco.

El palmirense Pérez, ex Director Nacional de Turismo, hoy está dedicado enteramente a su profesión: abogado; y saldrá nuevamente a militar en política, indicó en la entrevista que le realizó el Portal APU.uy.

“Si hablamos del Partido Colorado, hay que decir que está en su peor momento histórico, está al borde de la desaparición; ha perdido su total identidad”, dijo Pérez en su evaluación frente a lo que está sucediendo en lo que va del gobierno de Luis Lacalle.

Para el quincista “el partido quedó atrapado en una lógica binaria que le ha hecho muy mal. Cuando digo lógica binaria hablo de un país dividido en dos. Podía tener una perspectiva lógica que, en vez del Frente Amplio, en el gobierno estuvieran otros partidos, pero con el Partido Nacional, el Partido Colorado ha perdido total identidad”.

El gobierno de Lacalle “dista mucho de ser bueno, y en esa lógica binaria el Partido Colorado perdió identidad en casi todos los departamentos, salvo en Rivera”, la única intendencia colorada.

Hablando desde la historia, dijo que “el Partido Colorado ha construido el Uruguay. Es un partido de reforma y como tal tiene que recuperar su identidad”.

Ha transcurrido la mitad de este período de gobierno “y no se han realizado cambios importantes, como la reforma del Estado”. Por el contrario, “cada vez hay más cargos políticos, corrupción. El Partido Colorado no está con una voz crítica acorde a sus 180 años de historia”. Pérez remarcó que “el partido hoy no tiene una salida clara para recuperar su identidad profundamente colorada, que no es ni frenteamplista ni tampoco blanca”.

Cuando Jorge Batlle fue presidente, en el peor momento de la crisis económica del país, los blancos se fueron, lo dejaron gobernando solo”.

El Partido Colorado “está sin liderazgo”, dijo Pérez. Julio Ma. Sanguinetti no se postula a la presidencia, Ernesto Talvi se fue; y Adrián Peña fue retirado del cargo de ministro por faltar a la verdad y por ende no sería candidato por el sector Ciudadanos.

“El partido con Bordaberry tenía una conducción, tenía un rumbo que podían compartirse en algunas cosas y en otras no; Talvi ganó la interna con una propuesta inteligente que llegó a la gente, que logró un votante nuevo para el partido, logró posicionarse con una bandera muy fuerte, como fue su iniciativa de crear 136 liceos de tiempo completo”.

Va la mitad del gobierno y con el colorado Robert Silva en la presidencia del Codicen y “de los 136 liceos de tiempo completo se ha hecho cero”. Y se preguntó: ¿Cómo vamos a afrontar la propuesta de los 136 liceos, que fue nuestra bandera de campaña, cuando hoy somos cogobierno y no se hizo nada?”

Julio Ma. Sanguinetti que le viene haciendo mucho mal al Partido Colorado”.

Hoy el partido “no tiene conducción, está exclusivamente para ocupar cargos, no hay una visión, una política de Estado, con un Julio Ma. Sanguinetti que le viene haciendo mucho mal al Partido Colorado”, afirmó el dirigente.

Para Pérez hay una “multiplicación de cargos políticos” y puso como ejemplo que están el Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Ambiente, la Agencia Nacional de Vivienda y el Banco Hipotecario, organismos vinculados a las viviendas. El gobierno es una máquina de crear cargos, nada de temas profundos”.

Tras renunciar como Director Nacional de Turismo, y pese a que el ex presidente Sanguinetti lo amenazó con no darle un lugar dentro de los colorados, Martín Pérez volverá a la arena política para las próximas elecciones nacionales. “Saldré nuevamente a la política porque me gusta, y porque el partido tiene que recuperar su identidad”.