
Con la participación de 1173 representantes de los trabajadores de todo el país, comenzó el miércoles el XV Congreso Nacional Ordinario del PIT-CNT, que sigue hoy en el Palacio Peñarol y eventualmente en la sede central de calle Jackson.
Participan 67 filiales que representan organizaciones sindicales de los 19 departamentos, y representantes de organizaciones internacionales.
Durante el Congreso se discute la perspectiva programática y se define por consenso o -de ser necesario y como establece el Estatuto del PIT-CNT- mediante voto secreto, la nueva dirección de la central única de trabajadores del Uruguay.
El acto de apertura pasadas las 10:30, con la palabra del presidente de la central sindical, Marcelo Abdala. Después de la presentación del informe y la definición del reglamento del Congreso, por la tarde comenzó el trabajo en cuatro comisiones que continuaron su tarea durante la jornada de ayer.
Las comisiones son: de Autoconstrucción; de Balance y Perspectiva; de Programa y de Candidatos.
Hoy viernes se trabajará en plenario, con los informes de cada comisión y la posterior discusión y votación de los temas que integrarán el documento final del Congreso.
Uno de los puntos clave será la Comisión de Candidatos, que discutirá la conformación de la nueva Mesa Representativa del PIT-CNT. Según el Estatuto, esta debe contar con un mínimo de 27 integrantes y un máximo de 67, número que coincide con la cantidad de filiales que se presentan al Congreso. Si hay acuerdo en la Comisión de Candidatos, el informe pasará a la plenaria y si se aprueba finaliza el Congreso. De no ser así, las elecciones se realizarán mañana sábado 24 en la sede central del PIT-CNT.