
Cuatro listas se presentaron a la elección de la Mesa Representativa del PIT-CNT, que se realizó por voto secreto en la sede sindical de Juan Jackson 1283.
La 1 “Unitaria” recibió 473 votos; la 4198 “Articulación y En Lucha” fue segunda con 418; la lista 8 de la Coodinadora Nacional de Sindicatos recibió 136 sufragios, y la lista 2 encabezada del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep) alcanzó las 127 voluntades.
En el marco del XV Congreso Nacional del Plenario Intersindical de Trabajadores- Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT), y culminado el escrutinio del voto secreto, la lista 1, denominada Unitaria, alcanzó la mayoría de los votos con 473 sufragios, por lo que tendrá 17 cargos en la Mesa Representativa y Marcelo Abdala continuaría como presidente de la central de trabajadores.
Así las cosas, la lista 4198, una coalición de los grupos Articulación y En Lucha encabezada por Joselo Lopez, obtuvo 418 votos por lo que le corresponden 15 escaños.
La lista 8, de la Coodinadora Nacional de Sindicatos y que llevaba como primera candidata a Fernanda Aguirre, recibió 136 sufragios con cinco cargos, y la lista 2 encabezada por Sergio Sommaruga, representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep) alcanzó las 127 voluntades por lo que le corresponden cuatro cargos en la Mesa Representativa.
La Mesa Representativa, según se definió en el Congreso, pasó a tener 41 integrantes de los 48 que tenía antes.
"Movilización y lucha"
Luego del escrutinio, Abdala destacó que “nueve de cada diez integrantes (del Congreso de 1173 integrantes) “reafirmaron una conducción, una orientación” que apunta “a una estrategia nacional de desarrollo que genere trabajo de calidad”, y también “de diálogo pero también de movilización y lucha”.
Destacó como “lo mas importante” es que “en el acto democrático, por voto secreto de los congresales, se reafirmó una conducción” y “aparece con claridad un clima de mucha alegría en el movimiento sindical”.
Afirmó que “de pique empieza el Consejo de Salarios, en poco tiempo se abre el debate del presupuesto nacional, y estamos a la espera que se inicie el diálogo sobre seguridad social, pero también resta del Poder Ejecutivo una respuesta muy significativa que hizo el PIT-CNT el primero de mayo del año pasado y lo hizo nuevamente este primero de mayo, y es que se instale un diálogo nacional para apuntar a una estrategia de desarrollo”. Afirmó que “hay un movimiento obrero democrático, fuerte y vigoroso que va a empujar cambios concretos y reales para la gente”.
Específicamente sobre la elección interna y su resultado, dijo que “son las formas que se da la democracia, las distintas foprmas que se elige la Mesa Representativa están en nuestro estatuto y son todas válidas”. Afirmó que “cuando a través del voto secreto las urnas cantan”... por lo que “festejamos la democracia”.



