
La Asociación de Teatros el Interior (A.T.I.), es una asociación civil sin fines de lucro, integrada por grupos teatrales del interior del Uruguay. Se fundó el 4 de mayo de 1986. Su sede legal se encuentra en calle Wilson Ferreira 802, de la ciudad de Durazno. A.T.I. promueve su representación en toda Comisión que tenga relación con el teatro nacional y/o departamental.
Se trata de una asociación ajena a toda ideología de fundamento político, religioso o filosófico, si bien propende a defender los más altos valores de la cultura, de la dignidad humana y de la libertad en el campo de la expresión teatral, con especial atención a las normas que dimanen de la Constitución de la República.
Conversamos con su Presidenta, Mercedes Rusch que además es Directora del Teatro de Nueva Palmira.
En 1983 se reunieron los primeros 7 grupos teatrales con la intención de formar una vinculación mas estrecha. Es así que en 1986 logran la Personería Jurídica.
Los departamentos de Maldonado, Canelones y Colonia de Sacramento son los que tienen mas grupos de teatro.
Hay elencos en pueblos de 400 habitantes y actrices que viajan 20 km para llegar a una ruta donde pase un ómnibus que las lleve a la ciudad donde esta la sala de teatro.
En los años impares se organiza la Bienal de Teatro cuya última versión fue en Paysandú y los años pares se organizan talleres y clínicas de formación.
El grupo mas antiguo es el Pequeño Teatro de Durazno que cumple 62 años de vida y tiene su propia sala y es además la sede legal de la ATI.
En este momento son 42 grupos que integran ATI, de los cuales 31 se presentaron al concurso finalista para la Bienal, de éstos fueron elegidos 9 que actuaron en 4 salas de Paysandu.
Dos lo hicieron en el Teatro Florencio Sánchez, que tiene 540 localidades, otro en estrenó en la Casa de la Cultura con 150 butacas, otro elenco estuvo en Arteatro y otro grupo lo hizo en la Sala Carlos Brussa, todos con casi 150 localidades.