Feminismos en el Uruguay profundo

16 de Junio del 2025
Cooperativa de mujeres rurales

Lejos de Montevideo, mujeres rurales se organizan para defender sus derechos y construir redes de apoyo. Esta es la historia de una de sus referentes y de un proceso que promueve la autonomía económica de aquellas mujeres, a través del trabajo cooperativo.

Cuerpos que hablan: feminismos en el arte

08 de Marzo del 2025
Conversatorio y artes en el Mes de la Mujer

Celebrar el arte tiene siempre una connotación emocional y liberadora. Y más aún cuando se conjuga con una expresión reivindicativa de ser mujer, de ser disidencia. El 7 de marzo, en el marco del Mes de la Mujer y en el día de la visibilidad lésbica, previo a la marcha del 8M, se unieron charla, arte y feminismos. Para hablar de nosotras. Para pensar el arte en clave feminista.

La DOLOR, o la maquinaria invisible

05 de Noviembre del 2024
Hablar de endometriosis

Después de casi un año que la joven editorial Harta viera la luz con “Yo soy la sed” de Maria Eugenia Mahía, hoy nos sorprende con “La DOLOR” de la autora Valentina Viettro con ilustraciones de la artista Liana Pérez.

 

Una embestida a los derechos de las mujeres

09 de Junio del 2024
Ley de género

A fines de mayo, el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, presentó un proyecto de ley al Parlamento para la modificación de cuatro artículos de la Ley 19.580 de violencia hacia las mujeres basada en género. Con este cambio, el mandatario manifestó que pretende evitar las “denuncias falsas” y brindar más garantías a los denunciados.

Sin nosotras nada

01 de Septiembre del 2023
Día de la Mujer Indígena

El 5 de setiembre se realizará un conversatorio a propósito del Día de la Mujer Indígena para compartir el protagonismo de las mujeres indígenas en el continente, así lo explica Carolina Cuellar en esta entrevista con el Portal APU.uy.

Conversatorio sobre feminismo

10 de Abril del 2023
Mujer y Salud en Uruguay organiza

“Pensadora feminista” así se define a sí misma en su cuenta de Instagram. Es española, tiene 40 años, ha escrito varios libros y columnas. Es investigadora. Fue diputada en la Asamblea de Madrid de 2015 a 2019 por Podemos y luego por Más Madrid. Su nombre es Clara Serra. Este miércoles y jueves, brindará charlas abiertas y gratuitas en Montevideo.