05 de Noviembre del 2024
Sala de Redacción
Hablar de endometriosis
La DOLOR, o la maquinaria invisible
Invitación al evento
Foto: Presentación del libro

Después de casi un año que la joven editorial Harta viera la luz con “Yo soy la sed” de Maria Eugenia Mahía, hoy nos sorprende con “La DOLOR” de la autora Valentina Viettro con ilustraciones de la artista Liana Pérez.

 

Valentina Viettro es autora y performer, nacida en Uruguay y radicada en Marsella. 

Publicó su primer cuento en la revista Maldoror en 2009, escribió para la revista Incorrecta de La Diaria y el Semanario Brecha, entre otras. En 2011 publicó en el departamento de Salto, Camino a la mentira, un libro de poesía y fotografía.

En 2018 publicó Sexualidades Monstruas en Estuario Editora; en 2021, Agua Bendita con Wolkowicz Editores en Buenos Aires y en 2022 su primera novela corta, Síntoma fue publicada por Sujetos editores. Esta última fue adaptada al teatro por Ana Paola Angeloni e Ignacio Revello. Bajo la dirección de Luis Musetti la obra recorrió el país el mismo año.

Valentina Viettro, Integró también la antología Balnearios, El Incomodario, DesAmor y Tu recherches une salle perdue,  Algunas de sus obras han sido publicadas en su traducción al francés.

De visita por su país la autora presentará “La DOLOR”, en Montevideo, en Las Piedras, en Salto y Paysandú.

“La Dolor, con mayúscula y artículo definido, habla de la endometriosis. Una enfermedad relativamente común, pero de la que poco se sabe respecto a sus causas y tratamientos”, escribe en el prólogo Alicia Migliaro González

 

“Escrita como un diario, alterna días con tareas, recuerdos de antaño con la preocupación de mañana.”

 

La prosa de La DOLOR nos invita a recorrer estas páginas, desde una postura comprometida y crítica, tiene tintes personales que provocan una literatura visceral y late como ese útero que sangra y duele, que hace imposible no sentirse atravesadas por ella.

Valentina Viettro