Catar, riqueza y esclavitud laboral.

31 de Mayo del 2022
El país más rico del mundo y el show del fútbol

Uno se puede preguntar como puede ser que un país localizado en un pequeña península  con una superficie de unos 11,500 km2, muy árido, sin suelos agrícolas, sin cursos de agua permanentes, apenas unos magros acuíferos y una población muy poco numerosa, que hace 75 años eran de menos de 20,000 habitantes y que durante la primera mitad del siglo XX estaba compuesta por comerciantes, recolectores de perlas y varios miles de esclavos pudo haberse transformado en poco más de 70 años en uno de los países más ricos y tecnificados del mundo.

Mujeres en el periodismo

08 de Mayo del 2022
Silvia Pérez pionera en periodismo deportivo del Uruguay

Las mujeres en el periodismo han tenido que superar muchas pruebas, en un medio donde ha predominado la presencia masculina y en el que los directores de medios, informativos y programas muestran un rol hegemónicos de los hombres y las mujeres quedaban relegadas a acompañar desde un extremo de un escritorio, estudio o mesa, nunca en el centro. 
 

Oportunidad Mundial

02 de Febrero del 2022
La Celeste origina el aplauso espontáneo y atrae

Uruguay ganó 4 a 1 y conmueve, quedó en zona de clasificación directa, depende de sí mismo y está a un juego de clasificar directo a Catar 2022 si derrota a Perú el 24 de marzo en Montevideo y Chile pierde con Brasil. Ahora juega fútbol. 

 

 

Los mejores deportistas 2021 votados por la prensa deportiva mundial

29 de Diciembre del 2021
Elaine y Robert

Eliane Thompson-Herah de Jamaica y el jugador polaco Robert Lewandowski han sido nombrados por la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva (AIPS) como los Mejores Atletas de 2021, la selección masculina de fútbol de Italia como el Mejor Equipo y Tokio 2020 como la Mejor Instalación de Prensa con votos de 114 países.

Uruguay y Colombia repartieron merecimientos

08 de Octubre del 2021
Un punto que al final será de gran ayuda

Ospina vital para evitar goles. Muslera atajó la mejor y más clara jugada de gol. Gran noche de los arqueros. Colombia hizo negocio y sacó un punto, y Uruguay también, porque su ineficacia en el arco rival, no tuvo que lamentarla en el propio, cuando pudo haberse quedado sin nada. 

Eduardo Estela: "El boxeo me salvó"

07 de Octubre del 2021
Boxeo

Nació en diciembre de 1989 en Uruguay y dividió sus primeros años de vida entre el Cerro de Montevideo y la villa en Argentina. Asegura que en el boxeo encontró su salvación: "Yo me enamoré del boxeo, y me sacó de muchas cosas en las podría haber terminado peor. La mayoría de mis amigos no están o están presos o están muertos, el deporte me sacó de eso a mi".