
El Concurso Nacional de audio cuentos permite a los participantes presentar sus propias obras, o adaptaciones, así como también revivir cuentos que pasan de generación en generación y porque no el cuento que nos contaban nuestros abuelos, o los cuentos que le contamos a nuestros hijos.
El concurso es abierto para niños, jóvenes y adultos de todo el país, (habiendo recibido participantes del extranjero en todas las ediciones) incentivando la lectura y la promoción de cuentos que van de generación en generación, así como la creación de los mismos o adaptación de cuentos clásicos.
Se trata de una propuesta sin fines de lucro que cuenta con el apoyo y respaldo de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Soriano, el apoyo de la Junta Departamental y del Centro Comercial e Industrial de Soriano entre otros.
Un año más excelentes profesionales integran el jurado, el por el Prof. Daniel Quijano de Mercedes, reconocido por su dedicación a las letras, un profesional muy relacionado con el arte y escritores de gran talla que acuden a su trabajo como referente en el área, desde Fray Bentos, el Maestro José Bertullo quien ha recibido varios premios a nivel nacional dado su aporte como letrista en diferentes agrupaciones de carnaval, entro otros aportes y la Lic. Florencia Cardona desde Montevideo quien es la titular de Taller al Viento y entre sus actividades realiza talleres de audio cuentos.
Bases del concurso:
1. El concurso es abierto para niños, jóvenes y adultos.
2. Participan enviando un cuento grabado en un audio de una duración máxima de 3 minutos.
3. El cuento puede ser una adaptación de un cuento tradicional, o un cuento inédito.
4. Puede enviarse un audio por participante (adjuntar nombre completo, categoría en la que participa, edad, teléfono y localidad)
5. El jurado está integrado por: Prof. Daniel Quijano, Mtro. José Bertullo y Lic. Florencia Cardona.
6. Categorías:
Infantil (hasta 5 años)
Niños (hasta 12 años)
Jóvenes (hasta 18 años)
Adultos (mayores de 18 años)
Grupal (nueva categoría)
7. Premios: 1er premio para cada categoría, el jurado tendrá la potestad de de realizara menciones especiales, además se premiará el cuento más original.
8. El público también podrá elegir su cuento favorito otorgando un premio al cuento más votado, este año sumamos también un premio al cuento con más visitas en el canal de You-Tube.
9. Premio entre el público votante
10. Para participar deben enviar el cuento por Whatsapp al celular 099370670 hasta el miércoles 11 de mayo.
11. La entrega de premios se realizará el viernes 26 de mayo en el Teatro 28 de Febrero.
El lanzamiento se realizó el viernes 15 de abril en la Biblioteca Eusebio Giménez, los cuentos se reciben hasta el día martes 16 de mayo.
La difusión en redes sociales y medios de comunicación disponibles de los cuentos participantes y acceso al público para la votación del domingo 21 al miércoles 23 de mayo.
Cierre de votación miércoles 23 de mayo hora 00.00.
El miércoles 24 de mayo se convoca a los participantes premiados quienes recibirán sus premios el viernes 26 de mayo hora 19.30 en Teatro Municipal 28 de Febrero, Instancia que contará también con la participación de diferentes números artísticos para agasajar a los ganadores.