Lo que Venezuela y Uruguay enseñan sobre desinformación electoral

27 de Mayo del 2025
Entre deepfakes y vigilancia institucional

Un estudio, presentado en la conferencia anual WAPOR 2025, comparó los comicios de 2024 en Venezuela y Uruguay, revelando cómo un régimen autoritario y una democracia plena enfrentaron —con herramientas radicalmente distintas— un fenómeno cada vez más sofisticado: la manipulación informativa electoral.

Cusicanqui: “El acceso a información precisa ya no es un lujo, sino una necesidad ineludible”

10 de Agosto del 2023
Desinformación en la Era Digital

“La alfabetización informática, la verificación y la autorregulación son herramientas indispensables para navegar con seguridad en un océano de información”, sostuvo la periodista Patricia Cusicanqui, Jefa Editorial de Bolivia Verifica.

Las noticias falsas se difunden por franja etaria y por posicionamiento político, afirma experto chileno

14 de Diciembre del 2021
El uso de las noticias falsas o fake news

El doctor en lingüística y profesor de periodismo, Pedro Santander (*) afirma que "hay dos correlaciones bastante claras. Una que es etaria, mientras más viejo, caes más en la trampa de las fake news, y  las difundes más. La segunda es que en la ultraderecha no tienen ningún problema en difundir una noticia falsa, aun a sabiendas de que lo es.