Bárbara Alvarez ha sido directora de fotografía en películas icónicas de la cinematografía uruguaya y del cine brasilero actual.
Nació en 1970 en Montevideo, al año su familia se va a vivir a Punta del Este.
Una familia culta e inquieta en un Maldonado que con muchos estímulos determinan lo que sería el futuro de Bárbara.
El padre escribano, su madre artista plástica, fundadora del Cine Club de Maldonado, donde Bárbara de jovencita cortaba boletos de ingreso y disfrutaba del repertorio del cine mundial.
Recién a los 18 años se radica en la capital. La veterinaria parecía ser su vocación original, pero finalmente se recibió de Técnica en Comunicaciones en la Universidad Católica del Uruguay, que en aquellos años 90 ofrecía para ella las mejores oportunidades.
Ya antes de graduarse comenzó a trabajar en la incipiente industria cinematográfica uruguaya, haciendo de todo, desde iluminadora hasta la asistente de cámara en el film Pepita la Pistolera en 1993.
Es a partir de 1995 que su rol se afirma en la dirección de fotografía, en todas las variantes que este rubro tiene.
Reside en Uruguay hasta los 43 años para luego radicarse definitivamente en San Pablo, donde la encontramos en esta nota para el Portal de APU.uy.
Bárbara suele volver dos o tres veces al año a su Punta del Este originario.
Nos detuvimos en la charla sobre aspectos técnicos de su trabajo en este premiado film boliviano uruguayo dirigido por Alejando Loayza Grisi: UTAMA.
En Uruguay participó en la realización de WHISKY, 25 WATTS, EL VIAJE HACIA EL MAR, SOLO, 3 y ACNE.
Desde que vive en Brasil fue Directora de Fotografía de: MÃE SÓ HÁ UMA, O ANIMAL CORDIAL, JESUS, EL PRÓFUGO, QUE HORAS ELA VOLTA?, A SOMBRA DO PAI, ELA E EU, O PASTOR E O GUERRILHEIRO, A FEBRE, PATERNO, O CLUBE DAS MULHERES DE NEGÓCIOS y el último que el público uruguayo pudo ver en Cinemateca: UTAMA.
Bárbara ha sido nominada y galardonada por su trabajo en importantes festivales cinematográficos.


