17 de Noviembre del 2025
Nancy Banchero
Por primera vez en la ciudad puerto
Empresas portuarias y gremios impulsan “ciclo de encuentros sobre salud integral comunitaria”
De izq. a der. Laclau, Berretta y Gasagoite
De izq. a der. Laclau, Berretta y Gasagoite
Foto APU.uy

Navios, Rioestiba, Ontur, Maltería Uruguay, TGU, Isusa y las gremiales SUPRA (Sindicato Único Portuario y Ramas Afines), C.G.M.U. y FOEB (Centro Gremial Maltería Uruguay - Federación de Obreros y Empleados de la Bebida), impulsan un “Ciclo de encuentros sobre salud integral comunitaria”, abierto a toda la población de Nueva Palmira y de ciudades vecinas.

El primer encuentro se realizará el miércoles 19, a las 19 horas, en el Club Palmirense (Nueva Palmira). Los conversatorios estarán a cargo del psicólogo comunitario Carlos Márquez y la operadora terapéutica en adicciones Ana Claudia Carmona, coordinadores de los grupos T*.

El ciclo que comienza

Ana Celia Laclau (gerente de operaciones de granos de Navios), Eugenia Gasagoite (recursos humanos de Navios) y Analí Berrettas (en representación de Rioestiba), dialogaron con el Portal APU.uy sobre el ciclo que se inicia frente a la preocupación compartida por las realidades sociales que atraviesa la comunidad palmirense, con respecto a consumos problemáticos.

“En Navios somos 380 trabajadores, y más de mil si contamos a los tercerizados. En una reunión surgió el tema de las adicciones, una problemática que afecta a toda la sociedad. Fue entonces que nos pusimos en contacto con referentes de los Grupos T para que nos orientaran en un abordaje comunitario”, indicaron.

De esa primera inquietud “nace este ciclo de conversatorios”, donde empresas y gremiales de terminales portuarias del principal puerto de granos del país, participan e invitan a la población a abordar el cuidado personal, familiar, laboral y comunitario, haciendo foco en las adicciones”, ya sea de sustancias, alcohol o juego.

“Son problemáticas que no se pueden ignorar. Son enfermedades como muchas otras, y el objetivo es sensibilizarnos y concientizarnos como comunidad, porque directa o indirectamente todos estamos involucrados”, expresaron las representantes.

Construcción colectiva

Además del conversatorio, se está llevando a cabo una encuesta en la comunidad para identificar los temas que resultan de mayor interés o sobre los que se necesita más información, con el fin de definir los próximos encuentros.

“Nueva Palmira es una ciudad pequeña, y la mayoría trabajamos vinculados al puerto. Las empresas también son parte de la comunidad. Por eso queremos trabajar juntos para mejorar como sociedad y aportar nuestro granito de arena y a la vez nutrirnos”, remarcaron.

El ciclo propone un espacio abierto de diálogo, intercambio y aprendizaje, en el que “el cuidado sea una tarea colectiva”, destacaron, invitando a toda la población a participar del primer encuentro del miércoles 19.

*Grupos T “Abriendo puertas” funcionan desde hace cuatro años en forma ininterrumpida los días viernes a las 16 horas para personas con consumo problemático de sustancias y a las 17 horas con familiares y amigos. Están a cargo del psícólogo Márquez y la terapeuta Carmona. Reuniones en Casa en Red, gratuitas, anónimas y sin inscripción previa.