12 de Junio del 2021
Entrevista al ex-presidente de la Caja Bancaria
Contemplando la nueva reforma del Sistema Previsional
Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias
Foto: Ricardo Antúnez / adhocFotos

El portal APU.uy entrevistó al ex presidente de la Caja Bancaria, Leomar Pastorino que explicó, desde un punto de vista histórico, la relevancia de la nueva reforma y las discrepancias con ese proyecto.

La nueva reforma fue propuesta por la Comisión de Expertos en Seguridad Social (CESS), creada como un nuevo órgano de la Ley de Urgente Consideración, manejada por el poder ejecutivo. En este momento las circunstancias que se encuentran en debate están asociadas a la necesidad o no de implementarla.

La última reforma fue aprobada en el 2008, en el período político del Frente Amplio y en concordancia con lo que nos explica Pastorino “dejo las mejores condiciones para enfrentar un futuro de entre cuarenta y cincuenta años”, aunque no se tuviera previsto una pandemia mundial, la nueva reforma, añade, no ser beneficiosa; lo que puede llevar a generar consecuencias a futuro.

En las resoluciones tomadas se habla de debilidades en algunos sectores donde se propusieron modificaciones en las cajas paraestatales (Bancaria, Notarial y de Profesionales Universitarios) y los que gestiona el Estado, la Caja Militar y la Caja Policial. A su vez, también cabe la posibilidad de cambiar la llamada Prestación Complementaria Patronal (PCP), impuesto que se les exige a las empresas y que fuer creado en la reforma del 2008.

Pastorino dice estar de acuerdo con algunos puntos y otros no, y rememora la palabras del Presidente Luis Lacalle Pou “lo que está bien, no se va a tocar”, lo que conforma una contradicción en esta reforma para nuestro entrevistado.

 

 

Video