06 de Enero del 2022
Álvaro Rodriguez
Rechazaron excepción de prescripción por su asesinato
Eduardo Mondello… ¡Presente!
Foto: archivo Semanario AREQUITA
Foto: Semanario AREQUITA archivo

El Tribunal de Apelaciones de Primer Turno rechazó el recurso de prescripción presentado por la defensa del coronel retirado Dardo “Zorro” Barrios en la causa que investiga el asesinato del militante Eduardo Mondello.

Barrios fue detenido en Paraguay en diciembre de 2019, en la localidad de Villa Florida, habiendo sido trasladado a Uruguay a fines de enero de 2020, instalándose en el Centro Militar, donde fijó domicilio.

Eduardo Mondello Techera nació en Minas el 15 de noviembre de 1945. Estaba casado, tenía un hijo... Vivía en Gregorio Sanabria N° 1042 (Maldonado). Era Fotógrafo en el estudio “Foto Monpres”. Fue detenido por el régimen militar el 6 de marzo de 1976, a las 3 de la madrugada. Falleció 3 días después en la puerta de emergencia del Hospital Marítimo. El cadáver presentaba múltiples hematomas, producto de las torturas a la que fue sometido Mondello.

A las tres de la madrugada del 3 de marzo de 1976 ingresaron a su domicilio en Maldonado hombres vestidos de civil, sin identificar y armados. Eduardo Mondello Techera militaba en el Movimiento de Liberación Nacional- Tupamaros (MLN-T). Fue recluido en el Batallón de Ingenieros Nº 4, ubicado en Ruta 9 y Laguna del Sauce, al Este de la Base Aeronaval Capitán Curbelo, Maldonado.

Había sido detenido por primera vez el 3 de marzo de 1972, en Minas, habiendo sido procesado por el delito de “Asistencia a la Asociación para delinquir” (art. 152 del Código Penal). Ante el Juez Letrado de Primera Instancia de Lavalleja, Dr. Jorge C. Mendive, Mondello declaró: “Estuve a la intemperie con el torso desnudo durante la noche, con las piernas abiertas y las manos levantadas en la nuca. En esa posición estuve durante mucho tiempo y como consecuencia de ello, tengo el brazo ‘dormido’, no lo domino. El médico me lo hizo poner en cabrestillo, pero ellos me lo hacen levantar igual, pero el brazo se me cae. Recibí golpes en el estómago, en el hígado, los riñones, que me causaron dolores que creo no pueda resistir nuevamente. Me hicieron tirar al suelo y luego me ordenaban que me levantara siendo los cabellos pisados por ellos y mientras me hacían preguntas me arrancaban los pelos del pecho. Pese a tener los ojos vendados, creí reconocer por la voz a dos o tres funcionarios que vinieron de Montevideo a realizar los interrogatorios”.

Nueve días después de su detención, el 9 de marzo de 1976, Eduardo Mondello fue trasladado desde el Batallón de Ingenieros 4 al Hospital Marítimo, ocurriendo su deceso en la puerta de emergencia del mismo. El cadáver presentaba múltiples hematomas, producto de las torturas a la que fue sometido Mondello. Su muerte se produjo a causa de un paro cardíaco anóxico debido a la aplicación de “submarino seco o húmedo”.

Foto: archivo Semanario AREQUITA