08 de Noviembre del 2022
Roberto Saban
Mario Giacoya expone en el Museo Nacional de Artes Visuales
El Van Gogh uruguayo. Esplendor y color del campo uruguayo
Mario Giacoya, detalle
Mario Giacoya, detalle
Foto de Roberto Saban

Mario Giacoya está exponiendo en el Museo Nacional de Artes Visuales. Nació en Sarandí Grande, Departamento de Florida, en 1951. Su temática es el mundo que vivió de niño en su paisaje originario: el campo, los cerros, viñedos, sus trabajadores, las ovejas y las vacas fueron y son su mundo, eso es lo que pinta con intensidad y fuerza cromática.

También pinta naturaleza muertas, floreros, plazas, carnavales y ciclistas, así como algunas pocas playas.

Un discípulo de Joaquín Torres García fue su primer maestro Daymán Antúnez (1917-1992) que le enseñó la síntesis del oficio. Miguel Ángel Pareja (1908-1984) fue el otro docente con quien se formó.

Le decían: ¨Hay que saber cuándo parar¨…¨Pinta cosas simples, evita los detalles innecesarios¨…¨Dibujen con la vista más que con el lápiz¨.

Su abuela materna fue la fuente de historias y anécdotas que conforman su imaginario poético.

Dice que su pintura ¨está libre de contaminación¨ y busca ¨embellecer, que deje algo de emoción en el espectador¨. Cree que hacer arte ¨es un don con el que se nace, y que luego se va haciendo¨

Al principio el óleo era su material preferido, pero en los últimos años el buen acrílico le dio mayores satisfacciones.

Boceta sobre la misma tela las grandes líneas de la composición y trabaja directo sobre la tela.

Gran mérito del Director Enrique Aguerre de darle lugar a un artista vivo y fuera del stablishment que se mueve cómodamente en el circuito comercial y que el mayor museo uruguayo le de un lugar privilegiado en su Sala 4.

Si bien nos recuerda a Van Gogh, tenemos un uruguayo cercano también, pintor del interior, de Matajo Grande, Salto  que también llevó el paisaje uruguayo ese color y amplitud de paz como fué Carmelo de Arzadun (1888-1968). .

Florida lo declaró “Ciudadano Ilustre" y en su pueblo natal se declaró en algún momento la "Semana Giacoya". Se lo puede disfrutar en la Sala 4 hasta el 5 de febrero en el MNAV. Tomás Giribaldi 2283, esquina Julio Herrera y Reissig, Parque Rodó, Montevideo Uruguay Entrada gratuita de martes a domingos de 13:00 a 20:00 h. Lunes cerrado.

Mario Giacoya en el MNAV Mario Giacoya en el MNAV Mario Giacoya en el MNAV Mario Giacoya en el MNAV Mario Giacoya en el MNAV Mario Giacoya en el MNAV Mario Giacoya en el MNAV Mario Giacoya en el MNAV Mario Giacoya en el MNAV Mario Giacoya en el MNAV Mario Giacoya en el MNAV Mario Giacoya en el MNAV
Video