21 de Junio del 2024
Victor Manuel Rodríguez
Una oportunidad para colaborar
Feria Americana en beneficio de pacientes con enfermedades reumáticas infantiles en Uruguay
Foto referencial actividad
Foto referencial Feria Americana
.

La comunidad Global Reumatología Pediátrica Uruguay, está organizando una Feria Americana con el objetivo de recaudar fondos y aumentar la conciencia sobre las enfermedades reumáticas infantiles. El evento se llevará a cabo este domingo 23 de junio desde las dos de la tarde y hasta las 18 horas en Espacio Modelo (Cádiz 3280) Montevideo.

Durante la feria, los asistentes podrán adquirir ropa y accesorios a precios accesibles, contribuyendo así al financiamiento de la asociación de pacientes. En diálogo con Portal APU.uy Mayra Candiota, promotora de la iniciativa, explicó que parte de lo recaudado se destinará a la formalización y registro de la Asociación que hasta el momento despliega sus actividades como comunidad en redes sociales ante la falta de redes de contención formales para las personas y familias que se enfrentan a diagnósticos vinculados a la reumatología infantil en Uruguay.

El evento contará con presentaciones musicales en vivo de Buscando La Polilla, así como la participación especial del reconocido músico Luciano Supervielle y el apoyo de AVR.

Mayra Candiota, organizadora del evento, destacó la importancia de esta iniciativa afirmando que el "objetivo es no solo recaudar fondos para nuestra asociación, sino también sensibilizar a la sociedad sobre las enfermedades reumáticas que afectan a niños y adolescentes. Esperamos que la comunidad se sume a esta causa y disfrute de una jornada llena de solidaridad y entretenimiento"

Afiche promocional del evento

 

Estadísticas en falta

Mayra dijo a Portal APU.uy que en la actualidad no se cuenta con un registro cuantitativo de niños y adolescentes afectados por este tipo de dolencias y lo que se busca es precisamente buscar las alianzas necesarias para lograr investigación al respecto y buscar mejores formas de poder ayudar desde la sociedad civil a las familias.

En la actualidad solamente hay tres profesionales dedicados al trabajo como reumatólogos infantiles que activan en los espacios del Pereira Rossel como institución pública, pero también prestan servicio en casi la totalidad de los prestadores de servicio de salud privado en la capital uruguaya.

Otro de los escollos con los cuales se enfrentan los pacientes tiene que ver con los diagnósticos oportunos, que, al demorar tiempos prolongados entre la consulta y el establecimiento concreto de la dolencia, se exponen a los niños y los adolescentes a enfrentarse a estadios avanzados de la patología, aumentando así la complejidad tanto en su atención como solución efectiva; provocando muchas veces complicaciones de sus patologías y por lo tanto de su calidad de vida.

A nivel nacional, si bien se está trabajando en tal sentido, aún no está conformada una cátedra de reumatología infantil, lo cual si se encuentra en países como Argentina, Chile, Brasil o Colombia, dijo a Portal APU.uy la activista Mayra Candiota.

Una oportunidad para sumar apoyos

La Feria Americana representa una oportunidad para colaborar con esta causa y disfrutar de una tarde en familia, con actividades y sorpresas para todos los asistentes. La entrada es libre y se espera una gran concurrencia para apoyar a los pacientes que enfrentan estas condiciones diariamente.

Para más información, contactar a Mayra Candiota a través de la página de la comunidad Global Reumatología Pediátrica Uruguay (@globalreumaped), seguir sus redes sociales para actualizaciones sobre el evento o bien contactarles por medio del correo electrónico: reumatologiapediatricauruguay@gmail.com