“Urdimbre: una mirada gráfica del periodismo”
A partir de este lunes 13 se puede visitar la muestra “Urdimbre: una mirada gráfica del periodismo”, que quedó habilitada al público en el local de AEBU de Colonia del Sacramento.
A partir de este lunes 13 se puede visitar la muestra “Urdimbre: una mirada gráfica del periodismo”, que quedó habilitada al público en el local de AEBU de Colonia del Sacramento.
Los periodistas están atravesando una crisis silenciosa. La fatiga emocional, el estrés constante y la precariedad económica están minando la salud mental de quienes sostienen el derecho ciudadano a estar informados.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó el informe de Demografía de Empresas correspondiente al segundo trimestre de 2025, un documento que ofrece una radiografía precisa del tejido empresarial uruguayo.
Un informe técnico presentado este martes reveló graves deficiencias de seguridad, higiene y organización, mientras los trabajadores penitenciarios advierten que el Estado no reconoce la insalubridad de sus condiciones laborales ni ofrece respuestas tras las muertes que suceden bajo custodia.
La Organización de Funcionarios Civiles Penitenciarios (OFUCIPE) informó el fallecimiento de una persona en la Unidad N.º 6 y denunció una serie de hechos que, a su juicio, evidencian la “emergencia penitenciaria”. El sindicato instalará una carpa frente al Palacio Legislativo y exige medidas inmediatas y recursos reales en el Presupuesto Quinquenal.
Un grupo de personas judías de nacionalidad uruguaya exigió este miércoles la ruptura inmediata de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, en rechazo a lo que califican como una “política genocida” contra la población palestina en Gaza y Cisjordania.
Judíos residentes en Uruguay están convocando para este miércoles a una conferencia de prensa en la sede central de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) a las 13hs, con el fin de pronunciarse sobre la situación en Gaza y demandar una postura más firme del Estado uruguayo frente a lo que describen como un genocidio.
La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 anunció la apertura de inscripciones para su nueva edición, que se celebrará de forma virtual los días 17 y 18 de septiembre, con acceso libre y gratuito y traducción simultánea en español, inglés y portugués.
Edison Lanza Robatto presentó el pasado viernes sus cartas credenciales como Embajador y Representante Permanente de Uruguay ante la Organización de Estados Americanos (OEA), en una ceremonia encabezada por el Secretario General, Albert Ramdin.
El sindicato de operadores penitenciarios reclama que se investigue la Oficina de Información Táctica del INR, creada en 2021 y dirigida por un jerarca condenado por espionaje y estafa procesal. El caso expone posibles violaciones institucionales, legales y de derechos humanos.


¡Los artículos más populares recibilos en tu bandeja de entrada!
© Copyright 2025. Todos los derechos reservados
