03 de Septiembre del 2021
Álvaro Rodriguez
El caso tomó notoriedad pública en el mes de febrero
Fiscal pide 8 años de penitenciaria y sanción económica para cura de Minas
Catedral de Minas
Catedral de Minas

La Fiscalía Departamental de Lavalleja de Primer turno, a cargo de la fiscal Tania Vidal, solicitó en el mes de febrero la formalización de la investigación seguida contra G.E.M.G. por  reiterados delitos de Atentado Violento al Pudor, reiterados delitos de Abuso Sexual y un delito de Abuso Sexual especialmente agravado en régimen de reiteración real. En las últimas horas se conoció que la fiscal actuante solicitó 8 años de penitenciaria y sanción económica para cura de Minas por abuso sexual de niñas.

El caso se hizo público en el mes de febrero y provocó profunda indignación en nuestra sociedad dado que en el mismo estaba involucrado un sacerdote de la Catedral de Minas y que las víctimas eran, en principio, dos niñas.

En aquel momento, recordemos, la fiscal Vidal solicitó la prisión preventiva del imputado en el entendido de que su permanencia en libertad “puede perjudicar el desarrollo de la investigación”. La Jueza Letrada de Lavalleja de 4º turno, Dra. Lucía Granucci, aceptó la formalización de la investigación, pero no hizo lugar a la prisión preventiva, sino que dispuso el deber de fijar domicilio, la presentación una vez por semana en la seccional policial del domicilio y la prohibición de acercamiento y comunicación con las víctimas en un radio de 500 metros por 90 días. De esta manera, el sacerdote estuvo radicado durante un tiempo en la capital salteña, con el visto bueno de la Diócesis de Salto. Actualmente el imputado estaba alojado en la casa de retiro de curas de la Diócesis de Maldonado, con tobillera electrónica y con la prohibición de salir a la calle.

En la presentación realizada por la Fiscal Vidal en febrero de este año, además, refirió a que la madre de las víctimas “mantiene una relación de amistad con el imputado –sacerdote de la Catedral de Minas- desde hace 16 años, aproximadamente” y que desde 2014, “el imputado frecuentaba el hogar familiar de la Sra., hogar constituido por ella y sus tres hijos (todos menores de edad en ese entonces). La Sra. recurría al imputado por ayuda económica en reiteradas ocasiones, siendo así que M. concurría asiduamente al hogar llevando alimentos y bebidas alcohólicas, que consumían M. y S. junto a los hijos de ésta”.

En las últimas horas se confirmó que la Fiscal Tania Vidal pidió una pena de penitenciaría contra el cura minuano acusado de abuso sexual. Así lo informó la destacada periodista Mónica Robaina en artículo publicado el viernes en Semanario Brecha. Robaina ha investigado en profundidad la causa desde el principio, llegando a contactar a otras posibles víctimas del imputado.

“Alojado en la casa de retiro de curas de la Diócesis de Maldonado, con tobillera electrónica y sin salir a la calle, el cura minuano Gustavo Melgar, formalizado hace siete meses por atentado violento al pudor y reiterados delitos de abuso sexual, espera a que su defensa responda la acusación planteada a principios de este mes por la fiscal Tania Vidal. La magistrada solicitó su condena a ocho años de penitenciaría y también pretende que le impongan una sanción económica, a modo de resarcimiento para las víctimas, de acuerdo al artículo 80 de la ley de violencia basada en género (19.580). Así lo indica el escrito de la acusación fiscal que Vidal presentó el 3 de este mes, al que Brecha accedió parcialmente, y al cual la defensa del cura debería responder en esta semana”, expresó Robaina en su artículo.

A su vez mencionó que la Conferencia Episcopal del Uruguay “busca crear un organismo interno de recepción de las denuncias de este tipo que efectivamente les dé trámite”.