08 de Mayo del 2023
Lia Carlevaro
Paro indefinido en la industria del cine
Guionistas de Hollywood se encuentran en paro indefinido deteniendo la producción de series y películas
Estudios Hollywood
Foto: https://www.flickr.com

El sindicato de guionistas de Estados Unidos (WGA) reclama que a pesar de que los presupuestos de las series y películas han aumentado, la parte destinada a los guionistas se ha reducido y los escritores ganan 23% menos que hace diez años.

 

El gremio que representa a 11.500 guionistas de cine, televisión y otras formas de entretenimiento en Estados Unidos está en huelga desde el pasado 2 de mayo. Es el primer paro en la industria de Hollywood en los últimos 15 años.

“Las prácticas comerciales de las empresas han recortado drásticamente nuestra remuneración y nuestros ingresos residuales y han socavado nuestras condiciones de trabajo”, expresó la WGA en un comunicado oficial.

Desde el sindicato agregan que están “decididos a lograr un nuevo contrato con una remuneración justa que refleje el valor de nuestra contribución al éxito de la empresa e incluya protecciones para garantizar que la escritura sobreviva como profesión sostenible”. 

Según informó el diario local Los Ángeles Times, la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), que representa a los estudios, plataformas de streaming y empresas productoras de Hollywood, su prioridad es “la salud y estabilidad a largo plazo del sector” y está dedicada a alcanzar “un acuerdo justo y razonable”. 

Por otro lado, desde la AMPTP se refirieron a algunas de las demandas, anticipando que estaban dispuestos a mejorar la oferta, pero que no se llegará a lo que reclaman los guionistas.

La distancia entre las partes para llegar a un acuerdo podría marcar el comienzo de una huelga que se extienda en el tiempo, informa Los Ángeles Times . El último antecedente es de 2007, cuando las medidas se prolongaron durante 100 días. Se calcula que durante el período de huelga, el estado de California perdió alrededor de 2.100 millones de Dólares.

A raíz del paro, diversas producciones se verán afectadas. Los programas de entrevistas nocturnos, que dependen en gran medida del guionismo de comedia basado en eventos del mismo día, fueron los primeros en sentir el efecto de la huelga. Programas como “The Tonight Show Starring Jimmy Fallon”, “Jimmy Kimmel Live!” y “Saturday Night Live” entraron en pausa inmediatamente y transmitirán repeticiones.

En cuanto a las películas y series de las principales plataformas de streaming, en muchos casos las temporadas ya se terminaron de filmar y no se verán afectados, pero una huelga prolongada afectaría sus regresos. En el caso de producciones con estrenos escalonados, depende de la etapa en la que se encuentre cada una. 

Por otro lado, las series que estaban en proceso de escritura se vieron afectadas desde el comienzo de la huelga. Algunos de los estrenos de nuevas temporadas que serán pospuestos son “Billions”, “Cobra Kai”, “Colegio Abbott” y “Stranger Things”.