Los 12 salones más la sala de conferencias de la Escuela n.º 7 “Juan Zorrilla de San Martín”, de Nueva Palmira (Dpto. Colonia) tienen aire acondicionado, lo que no pensaron nunca es soportar temperaturas de 37, 38 o 39º esta semana que pasó y el calor que sigue intenso en estos días. Y si prendían todos los aires, la escuela quedaba sin energía eléctrica “saltaba la llave”, aclaró el director de la Escuela, Horacio Peré.
Un adulto vino expresamente a plantear al portal Apu.uy su preocupación por las altas temperaturas que estaban soportando los niños y docentes, por eso la consulta a Peré.
“Con el esfuerzo de la comisión de fomento colocamos luminaria en el exterior del edificio, hay aire acondicionado en cada salón, menos en la dirección y subdirección (poseen ventilador); compramos este año un freezer, tenemos la cocina eléctrica prendida para hacer torta para los que toman la leche, hay heladera, televisores, computadoras, es evidente que la carga energética actual supera la capacidad que tenemos asignada”, indicó el maestro director de la escuela de Nueva Palmira.
Aclaró que la responsabilidad de que salte la llave, no es culpa del sistema, capaz que Primaria no se ha puesto a tono, pero tampoco nosotros hemos estado acompasando lo que hemos sumado de elementos eléctricos. Sé muy bien que el consumo de energía de Anep a nivel nacional es una barbaridad.
Lo que desencadenó también que “la llave salte es porque este año a medida que íbamos cambiando la luminaria por paneles fuimos arreglando los aires que no funcionaban, y agregamos otras comodidades eléctricas. Todo se logró con la labor de la comisión de fomento. Tal vez, tengamos que pedir más carga, casi industrial”.
Puso como ejemplo que “la escuela pasó 150 años sin aire acondicionado, no sé de dónde proviene la queja si de padres o docentes; pero hay que tener en cuenta que lo que se gasta de energía debe ser muchísima plata, porque no se escatima para nada el consumo”.
En comparación con otros centros “tenemos un edificio privilegiado, con grandes ventanales y patios con sombra”.


