09 de Noviembre del 2022
Luciana Bigliante
Jubilados y pensionistas se movilizan
La Marcha por la vida de ONAJPU
Sixto Amaro, secretario general de ONAJPU.
Foto: ONAJPU

Este jueves  10 de noviembre a las 10 horas la Organización Nacional Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU) convoca a “Marchar por la vida” desde la Plaza Juan Pedro Fabini, más conocida como Plaza del Entrevero hasta la Plaza Independencia.

La marcha por la vida convocada por ONAJPU, será una marcha a pie por la avenida 18 de Julio hasta la Plaza Independencia donde habrá una oratoria final, donde se leerá una proclama y luego se cruzará hacia la casa de gobierno para entregar una carta al presidente de la República.

La plataforma reivindicativa de esta organización que nuclea a más de 750.000 jubilados y pensionistas de todo el país, plantea un aumento del 3% en pensiones y jubilaciones, marchan por vivienda, por recuperación del poder adquisitivo. Se manifiestan para pedir la continuación de la operación “Milagro”, por un plan Ibirapitá más Inclusivo, por el sistema de cuidados, y el aumento de las pensiones y jubilaciones más vulnerables.

Sixto Amaro quien fuera representante en el directorio del BPS por dos períodos consecutivos y hoy es el secretario general de la Organización Nacional Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU), manifestó en diferentes medios de prensa que una de las principales preocupaciones para este período era la recuperación del poder adquisitivo de los jubilados y pensionistas. 

Dentro de los reclamos está la reactivación del plan Ibirapitá, esto decía Amaro al respecto:“Se paralizó el plan Ibirapitá. Ahora está en el marco del BPS y esto directamente lo afecta. Ya no se reparan las máquinas porque no están los talleres funcionando. No hay suficiente instrucción y apoyo. Las Tablet resultaron ser un gran amigo, especialmente en la Pandemia y hoy eso está paralizado. También queremos poner este tema sobre la mesa”

Esta organización que nuclea a cerca de 750.000 jubilados y pensionistas de todo el país también reclama ser recibida por el presidente Luis Lacalle Pou, de quien aún no han tenido respuesta. Es por esta razón que tras la oratoria en Plaza Independencia se cruzará hacia la casa de gobierno para entregar una carta al presidente de la República.