
La “Celeste” fue de menos a más. Soportó el impulso inicial de la selección “verdeamarela”, luego se acomodó, marcó, fue un equipo solidario, con entrega y salida al ataque. Llegó a 20 puntos y está segundo. Valverde convirtó un gran gol fiel a su sello y estilo. Olivera fue el mejor.
El Arena Fonte Nova de Salvador (Bahía) es un estadio fraterno, para tenerlo siempre bien recordado. Allí Uruguay dio una vuelta olímpica en 1983 luego de empatar con el recordado gol de Carlos “Pato” Aguilera, que quedó nocaut del cabezazo que recibió, coronándose campeón de América. Allí en la Copa de las Confederaciones de 2013, la selección derrotó a Nigeria 2 a 1 con gol de Forlán que ese día jugaba su partido 100 con la casaca “Celeste”.
El comienzo fue difícil. No estaba Nandez, repetía el resto de la zaga. Ugarte seguramente iba a estar en la línea de 4, como líbero, lo que finalmente sucedió. Giménez, Olivera y Sarachi debían estar muy concentrados, y Varela demostrar y justificar su momento en la selección.
Valverde y Bentancur tenía la responsabilidad de la salida y entrega del balón luego de recuperar y que no se transformara en un frontón la defensa, sino que el balón llegara al ataque. Pellistri tapando subidas, Araújo también, Darwin esperando un balón largo, un centro pasado, un balón aéreo. Lamentablemente para él, nunca llegó y trató de colaborar con los volantes y aguantar el vendaval inicial de Brasil, que se colaba, entrando por el medio, por los laterales, sumando gente y teniendo la pelota.
Le costó 20 minutos acomodarse y tuvo 5 minutos y algo más en los que llegó, intentó dañar y sorprendió a Brasil. El elenco de Dorival a los 5´ya había generado dos jugadas de gol y en una de ella Rochet se jugó ante Gerson conteniendo en arriesgada salida y minutos después ante Vinicius en jugada similar. Pero a los 20, entre Bentancur, Araujo, Darwin, generaron una triangulación, Pellistri no se pudo adecuar con su pierna hábil, de la manera como le llegó el balón y marró una posibilidad de tiro ante la salida de Ederson.
El primer aviso de la buena noche de Valverde fue un tiro libre que ejecutó por fuera de la barrera y salió desviado. Lo mismo le pasó a Raphinha que también remató desviado.
Otra vez Valverde, con una entrega loable, sube y remata desviado, probando al arco nuevamente. Se venía el final del primer tiempo no sin susto, cuando un corner de Raphinha, la última bola de la primera mitad encontró a Igor Jesús metiendo cabezazo tremendo que Rochet dio rebote para que la defensa se luciera sacando el peligro. Se fueron al descanso 0 a 0, con cierto predominio de Brasil que no cristalizó en el arco de Uruguay.
El reinicio tuvo la novedad del ingreso de Rodrigo Aguirre en lugar de Darwin Nuñez. Si bien el ariete no ha tenido noches deslumbrantes no deja de ser peligroso, pero evidentemente el partido en la óptica de Bielsa precisaba otro estilo de centrodelantero.
En los primeros 7 minutos de la 2ª mitad Brasil llegó por dos veces con real peligro, Savinho y luego Vinicius, - con asistencia de Raphinha -, define con tiro ancho sobre el palo izquierdo de Rochet vencido.
A los 9´llega el alegrón de la noche. Foul sobre Saracchi que Piero Mazza no sanciona, el balón sigue para Araujo que alarga para Valverde, el volante del Real Madrid, se acomoda para su pierna derecha, busca el momento y el espacio y castiga de derecha con efecto al palo izquierdo de Ederson para anotar el gol que le daba a Uruguay la victoria parcial. Fue un gran gol de Federico Valverde, que tenía una muy buena noche, recuperando sus ganas para él, el equipo, y reconquistando la credibilidad que tiene en la parcialidad uruguaya y en la gente que lo rodea. Golazo y victoria parcial.
Ahora, en desventaja, era mano Brasil y sabíamos que la selección norteña iba por todo. Duró poco la alegría.
Un centro desde la izquierda de Raphinha encontró a Saracchi despejando de cabeza, pero no llega ni Bentancur ni Araujo a la 2ª pelota, pero si Gerson, que sin dejarla caer le pega de aire con potencia y se mete a la derecha abajo contra el caño de Rochet. Era casi lógico el empate, pero siendo tan cercano al gol de apertura de Uruguay le daba crédito a la selección norteña para seguir de largo. De local, con su gente a favor y el empujón del empate, iba a costar mantenerlo.
Así todo, Uruguay llegó dos veces con una jugada muy similar al gol de Aguirre ante Colombia, con protagonistas similares participando Olivera y el mencionado delantero del América de México que no pudo impactar en esa ocasión y tampoco después en una jugada de Valverde que el ingresado J. L. Rodríguez logró ganar de cabeza en el área.
La jugada del ingresado Gabriel Martinelli la atajó Rochet y empezó el espectáculo de Vinicius, el mejor de Brasil, fue una pesadilla. Intentó todo, por izquierda por derecha. Pero encontró a Rochet, a una zaga estupendamente parada, que contrarrestó todos los intentos y desactivo situaciones inminentes de gol acompañado bien por Raphinha.
El final con empate dejó a Uruguay segundo en la tabla. Cayó ante Ecuador en Quito 2 a 1 y perdió ante Perú en Lima en este año, sobre el final del juego, en esa mala racha de 4 juegos sin anotar goles.
Ha sido una campaña positiva que lo deja faltando 18 puntos por jugar con las posibilidades de clasificar al siguiente Mundial en dos fechas si obtiene resultados positivos, pero, atención que viene Argentina en Montevideo (sin Ugarte por acumulación amarillas) y Bolivia en el Alto, que pretende con razón, clasificar y mantiene la chance intacta.
Hay que destacar en la doble fecha la regularidad de Mathias Olivera en la zaga, jugando en Bahía un partido impresionante en todo el terreno y ante Colombia siendo el generador de la jugada del segundo gol. Bentancur, Valverde, Nandez aquí y Varela en Brasil. Saracchi y Ugarte y en general, la entrega, la garra, la conexión, identidad y aceptación del sacrificio de todo el grupo, sin renuncias a buscar los resultados. Bielsa tiene que ver con la implementación de su estilo, le hace bien a la Selección, pero también, da la sensación que en algunos juegos debería oxigenar al equipo y no agotar hasta lo último a los titulares. Material tiene.
Estadio: Arena Fonte Nova Bahía
Árbitro: Piero Mazza
Asistentes: Claudio Urrutia y José Retamal.
4° Árbitro: Fernando Vejar. (todos de Chile)
Brasil: Ederson; Danilo, Marquinhos, Gabriel Magalhães, Abner (57´ Gabriel Martinelli); Bruno Guimarães (80´André), Gerson (85´Lucas Paquetá), Savinho (72´ Estevao); Raphinha, Vinícius Júnior e Igor Jesus (57´ Luiz Henrique).
DT: Dorival Júnior.
Uruguay: Sergio Rochet; Guillermo Varela, José María Giménez, Mathías Olivera, Marcelo Saracchi; Federico Valverde, Manuel Ugarte, Rodrigo Bentancur; Facundo Pellistri (66´ José Luis Rodríguez), Darwin Núñez (46´Rodrigo Aguirre) y Maximiliano Araújo (81´ Cristian Olivera).
DT: Marcelo Bielsa.
Goles: Segundo tiempo: 0-1: 11´Federico Valverde. 1-1: 17´ Gerson.
Ernesto Ortiz
