Este viernes se define el TLC con la Unión Europea

06 de Diciembre del 2024
Comenzó la cumbre de presidentes del Mercosur

El jueves 5 y viernes 6, Uruguay es anfitrión de los presidentes de Argentina, Brasil, el Estado Plurinacional de Bolivia (con voz pero sin voto), Paraguay y Uruguay en el marco de la Cumbre del Mercado Común del Sur ( Mercosur), y la LXV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), los ministros de Economía y de Relaciones Exteriores de los cinco países.

Modo Olivera Valverde

20 de Noviembre del 2024
Empate 1-1 que sitúa el resultado lógico con el juego

La “Celeste” fue de menos a más. Soportó el impulso inicial de la selección “verdeamarela”, luego se acomodó, marcó, fue un equipo solidario, con entrega y salida al ataque. Llegó a 20 puntos y está segundo. Valverde convirtó un gran gol fiel a su sello y estilo. Olivera fue el mejor. 

¿Es inevitable la guerra?

01 de Junio del 2024
Un mundo en guerra

Aún estamos a tiempo para que la humanidad pueda encontrar caminos que no solo eviten la destrucción de la guerra sino que permitan construir un mundo mejor que el actual.

Ricardo Chagala - lacommunis.org

APU denuncia detención de periodistas uruguayos en Brasil

Hernández y Leyera habían registrado cómo el torturador y represor Manuel Cordero, prófugo de la justicia uruguaya, violaba habitualmente la prisión domiciliaria dispuesta por la justicia brasileña, a la espera del resultado del juicio de extradición que le inició la Justicia de Argentina, para juzgarlo por los crímenes de lesa humanidad que cometió durante la dictadura en ese país.

Respaldos y silencios

09 de Enero del 2023
Brasil y sus encrucijadas

El intento de golpe de Estado que los “bolsonaristas” llevan adelante en Brasil está lejos de resolverse y si bien hay apoyos, también hay silencios elocuentes y preocupantes.

Democracias desafiadas

03 de Enero del 2023
Contexto nacional, regional e internacional de la asunción de Lula.

APU.uy difunde el panel convocado por el Prof. Nelson Villarreal Durán, en el marco de su columna de Filosofía y Política, sobre la asunción de Ignacio Lula da Silva como presidente de Brasil. Analizaron las implicancias del giro político que se instala en el segundo ciclo progresista en Brasil donde la extrema derecha saliente mantiene casi la mitad de electorado.