El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), abre un espacio ventana de tres meses a efectos de evaluar su continuidad.
“Los Centros de Día brindan cuidados integrales a las personas mayores de 65 años que se encuentran en situación de dependencia leve o moderada, es decir, que viven en sus hogares, pero presentan ciertas dificultades para la realización de las actividades de la vida, tanto por limitaciones físicas como mentales. En ellos, se realizan actividades culturales, recreativas y de estimulación física y cognitiva junto a un equipo de profesionales.
El objetivo de estos centros es contribuir a la autonomía de las personas mayores y la permanencia en su entorno habitual. Además, brindan un apoyo a las familias cuidadoras.
Este nuevo servicio del Sistema de Cuidados cuenta con subsidios totales para todas las personas que accedan, es decir, la asistencia y participación serán sin costo. Las personas mayores podrán asistir con una frecuencia de 2, 3 o 5 días por semana”.
Así se presenta los Centro de Día dependientes del Sistema Nacional de Cuidados en la página Web de Mides.
En diciembre de 2018 el Ministerio de Desarrollo Social, conjuntamente con el Gobierno de Canelones, y el Banco de Previsión Social, se inauguró el Centro de Día en la ciudad de La Paz.
Funciona en el actual local de la Asociación de Jubilados y Pensionistas (AJUPEN). Este espacio de cuidados es gestionado por la Fundación Centro de Educación Popular (FCEP).
Según se pudo saber, el Mides planteo abrir un período ventana a efectos de hacer una evaluación. La comunidad está preocupada, por trascendidos de que ya no vuelva a abrir.
El viernes pasado, 8 de abril se llevó a cabo un conversatorio con diversas autoridades que cogestionan el centro, atendiendo una demanda que se ha planteado en diversos ámbitos y en el marco de la coyuntura actual de pandemia, que ha implicado el aislamiento y distanciamiento social de las personas mayores, es que surgió la necesidad de generar un espacio de reflexión, interinstitucional y multisectorial de intercambio que nutra de aprendizajes entre la academia, la experiencia y el ámbito político que abordan los temas de vejez, dependencia y autonomía que dan cuenta de todo lo trabajado.
Sus principales objetivos fueron reflexionar sobre la importancia de espacios y prácticas en pro de la autonomía de las personas mayores con dependencia leve y moderada en domicilio y visibilizar los aportes del Centro de día. ¿Por qué Centros de Día? y ¿Cómo repercuten en la vida de las personas?
Dicho conversatorio reunió opiniones desde el ámbito académico y desde la experiencia de tres años de trabajo del proyecto. Se compartieron reflexiones acerca de la autonomía en esta etapa de la vida, desde una perspectiva de derechos, desde el punto de vista psicológico, social, político, así como también desde la experiencia.
Para conocer de primera mano, Portal Apu.uy, conversó con participantes de dicho conversatorio, quienes prefirieron mantener el anonimato para no generar ningún tipo de inconvenientes con las autoridades que resolverán sobre la continuidad del centro.
“espero que se vuelva a abrir y esperamos que esto siga porque para AJUPEN y los adultos mayores de La Paz ha sido una oportunidad para estar bien. Esperemos que siga".
“que va a suceder con todas esas personas si el centro cierra?
En el país hay diez centros de día que están en la misma situación de renovación del convenio, pero con mucha incertidumbre sobre la continuidad y sobre los nuevos términos de referencia dado que se habla de recontar el presupuesto en un 75% y obviamente afecta la calidad del servicio que se brinda. “debemos reflexionar como sociedad que tipo de “vejeses” queremos transitar para una mejor calidad de vida, gozando de derechos, dignidad, autonomía, defendiendo que estos espacios continúen”. Nos dijo una activa participante del centro.
También quisimos conocer la opinión de las autoridades, quienes declinaron hacer declaraciones por el momento.


