08 de Enero del 2025
Alicia Ortega
Cine y Verano
Pervanche Cineclub estrena su primer ciclo "Verano en la ciudad"
Este ciclo inicia el jueves 09 de enero y se proyectarán películas de culto dedicadas al verano y a la reflexión.
Nuevo ciclo de cine veraniego en colectivo Tatú
Imagen: Composición APU

Este ciclo inicia este jueves 09 de enero y se proyectarán películas de culto dedicadas al verano y a la reflexión.

 

Cuando el calendario marca el 21 de diciembre, fecha en que oficialmente comienza el verano en Uruguay, una gran cantidad de personas no piensa en el comienzo del solsticio, ni hace un recuento de lo transcurrido en el año que está por culminar, muchos sueñan con el anhelado descanso veraniego, el disfrute del sol y los placeres que brinda la llegada de una época soñada para los uruguayos y las uruguayas. 

En el marco de esta abrumadora estampida social que se dirige hacia los balnearios y otros destinos turísticos, pasa algo muy particular en la capital, Montevideo queda desolado, sus calles vacías, el silencio abrumador y una sensación de quietud impregnan a aquellos que deben permanecer en la ciudad. 

En este momento de plenitud pasajera, llega Pervanche Cineclub, con una propuesta especial para disfrutar este verano, se trata de un ciclo fílmico que con una curadoría y la organización a cargo de Carolina Vázquez, Clara Vázquez, Iara López y Manuela Roca, que promete impregnar de los colores y de las sensaciones veraniegas a todo el que asista. 

Este ciclo está signado para iniciar y continuar todos los jueves del mes de enero, desde el 09 al 30 del mes en curso, y se proyectarán tres películas de destacados directores europeos que han marcado el cine con sus innovadoras propuestas fílmicas cargadas de emotividad y realismo.

La cita para las proyecciones será en las instalaciones del colectivo de arte "Tatú"  ubicado en Ciudad Vieja. A continuación compartimos detalles de las proyecciones que iniciarán los días mencionados a partir de las 20H30.

Jueves 9 de enero

La Virgen de agosto

Estreno: 2019

Dirección: Jonás Trueba (España)

Sinopsis: Durante un verano en Madrid, Eva se entrega al calor, la soledad y el silencio para redescubrirse. Entre fiestas locales y conversaciones nocturnas, su cotidianidad se convierte en un espacio de transformación emocional, donde las pequeñas cosas revelan el sentido profundo de la vida. Una oda al renacimiento personal en la ciudad que nunca duerme.

Durante un verano en Madrid, Eva se entrega al calor, la soledad y el silencio para redescubrirse.

Jueves 23 de enero

El rayo verde

Estreno:1986

Dirección: Éric Rohmer (Francia)

Sinopsis: Delphine, atrapada entre el deseo de compañía y la incomodidad de las convenciones sociales, emprende un verano lleno de huidas y encuentros inesperados. Bajo el misterio del esquivo fenómeno del rayo verde, Rohmer construye una narrativa luminosa y sutil sobre la soledad, el amor y las señales del destino.

Delphine, atrapada entre el deseo de compañía y la incomodidad de las convenciones sociales, emprende un verano lleno de huidas y encuentros inesperados.

Jueves 30 de enero 

Summertime 

Estreno: 1955

Dirección: David Lean (Reino Unido) 

Sinopsis: En la mágica Venecia, una solitaria turista americana encuentra un amor inesperado que desafía sus propias reservas emocionales. Rodeada por los reflejos del agua y el arte eterno de la ciudad, Jane Hudson vive un romance fugaz pero transformador, en un verano que redefine su perspectiva sobre la vida y la pasión.

En la mágica Venecia, una solitaria turista americana encuentra un amor inesperado que desafía sus propias reservas emocionales.

Disfruta de una experiencia cinematográfica única con entrada gratuita y la posibilidad de colaborar "al sobre". Este ciclo de cine busca acercar historias fascinantes al público, dejando en tus manos la oportunidad de apoyar voluntariamente este espacio cultural.

El calor agobiante se mezcla con la soledad y la angustia de sentir que está todo perdido, que ya es tarde, que algunas cosas siempre serán inalcanzables. Las películas de este ciclo, tan distantes entre sí en el tiempo, son a la vez cercanas en cuanto a las situaciones emocionales, los anhelos y las preocupaciones de sus protagonistas.