18 de Mayo del 2022
Roberto Saban
Uruguayos en la Feria del Libro de Buenos Aires
Rubén Galusso coautor de ¨Bichos, ellos y nosotros¨
Portada del libro BICHOS ELLOS Y NOSOTROS
Foto: Portada del libro ¨BICHOS ELLOS Y NOSOTROS¨

Un libro de cuentos cortos infantiles que auspició la Embajada del Uruguay en la Argentina en la gestión de Héctor Lescano y que el 2 de mayo se presentó en el Stand Uruguay de la Feria del Libro en Buenos Aires.

Roberto Saban ¿Cómo llegaron los animalitos vestidos a tu carrera como ilustrador y desde cuando residís en Argentina?

Ruben Galusso: Residimos en Argentina desde 1975, es aquí que comienzo a dedicar más tiempo a lo referente al dibujo y pintura, asisto a clases de humor e historietas en ADA  (Asociación de dibujantes de la Argentina). donde tiempo después integro la comisión directiva.

Asisto a talleres de dibujo con figura humana en “M.E.B.A” y “Estímulo de bellas artes”, y posteriormente al taller de Bernardo di Bruno, también un tiempo al taller de Alfredo de Vincenzo donde practiqué grabado (aguafuerte).

Por algunos años publiqué dibujos humorísticos en diferentes medios, y luego de eso, comencé a pintar escenas del candombe uruguayo que ha sido hasta hace poco, la temática que me marcó por varios años.

 Mi dedicación en ilustrar animalitos vestidos con el ropaje de nuestros gauchos, tiene su origen y aunque parezca extraño, en las redes sociales, específicamente en Facebook.

Comencé a subir dibujos variados a razón de uno por día, realizados con una tableta digitalizadora, y tuvieron muy buena aceptación por parte de quienes me seguían.

 Entre esos dibujos había dos que fueron los que más gustaron; uno de ellos era un carpincho con bombachas, gorra y un mate es sus “manos” y el otro un ñandú el que también lucía atuendos similares.

Me gustó tanto la idea, que dibujé varios de ellos, pero ya con medios tradicionales, tinta china y lápiz color.

Es en ese momento me comunico con mi amigo el escritor Paulino Pereira y le planteo la idea de hacer cuentos cortos en base a esos dibujos, cosa que aceptó inmediatamente.

De ahí en más, fue un intercambio de ideas, algunos cuentos se originaban en base a mis dibujos, otros eran inspirados en los cuentos que él me enviaba y debía yo crear los personajes, fue una etapa maravillosa de dibujar, leer esos lindos cuentos, intercambiar ideas.

Realicé unos 35 o más dibujos en blanco y negro y 23 ilustraciones a todo color más la tapa.

RS: Relátanos para el Portal APU.uy con que materiales trabajas y donde te inspiras para crear estos adorables personajes.

RG: Todos ellos hechos en papel a la vieja usanza, muchos bocetos previos, estudio de la anatomía de cada animalito, su pelaje, y en caso de las aves, cómo es su plumaje.

Paso el boceto a un papel para acuarelas de 300 grs. la línea del dibujo es tinta china o fibras, y el color es acuarela con algunos retoques mínimos de pinturas acrílicas.

Cabe aclarar que mi estilo de dibujo no es “humanizar” a esos bichitos, poniéndole manos y pies humanos, sino realizar un dibujo medianamente humorístico pero tal cual es el animalito.

 Aunque como dije antes dibujé mucha anatomía humana, esa tendencia al dibujo más humorístico la tuve desde siempre, el admirar sobre todo a dos grandes ilustradores como lo fueron Julio E. Suárez “Peloduro” y el gran Molina Campos, eso sin la menor duda marcaron mucho esta tendencia en mi.

RS: El ex Embajador del Uruguay en Argentina, Héctor Lescano es un apasionado de lo gauchesco, transcríbenos un pedacito del prólogo del libro

 

RG:

“Agradezco el honor y el gran gusto de presentar un valioso y original aporte cultural de dos muy apreciados y comprometidos integrantes de la gran colectividad uruguaya en esta querida tierra hermana argentina.

            Varios son los motivos para expresar ese sentimiento que tiene que ver con el sano orgullo de reconocer la variada y rica contribución de la cultura oriental a la identidad rioplatense. siempre con la honesta certeza de saber que en ello representamos a una legión de compatriotas.

            Es una obra compartida entre dos creadores que ya habían trabajado juntos: Rubén
Galusso y Paulino Pereira. hace años que transitan el camino de la comunicación artística con la común inspiración de las sencillas cosas nuestras y, en consecuencia, vinculada al sentir de lo popular y sus raíces.

            El artista plástico Rubén Galusso creador de las magníficas portadas de la revista “El URU”, valioso instrumento de comunicación para nuestra gente, ya había ilustrado con talento el libro de paulino “trenza de tiempos y distancias”. una muy linda compilación de cuentos, poesías y relatos, que al decir de Graciela Silva Olivera: “intenta revivir memorias del pasado, trayendo al presente de la urbe, la infancia campesina”. concepto que podríamos aplicar a la obra que nos ocupa. “

RS: El libro ha tenido un fin cultural importante en Argentina, cuéntale a los lectores del Portal APU.uy de que se trató.

RG: Cuando ya teníamos en nuestras manos la prueba de imprenta de nuestro libro, tuvimos una reunión en la Embajada con el ministro Diego Pelufo y viendo nuestro trabajo él le lleva el material a don Héctor Lescano que era el Embajador uruguayo en aquel momento así acordaron realizar una impresión de nuestro libro de 500 ejemplares, los que fueron distribuidos en escuelas con las que la Embajada colabora cada fin de año, entregando materiales de apoyo y obras de autores uruguayos.

En esa oportunidad fue nuestro trabajo el que llegó a manos de niños de edad escolar, para nosotros es un verdadero orgullo el haber sido los elegidos por nuestra Embajada, algo que nunca hubiéramos imaginado.

 

Feria del libro de Bs As BICHOS, ELLOS Y NOSOTROS Galusso y Pereira en la Feria del Libro de Bs. As. BICHOS, ELLOS Y NOSOTROS Galusso y Pereira en la Feria del Libro de Bs. As. Galusso y Pereira en la Feria del Libro de Bs. As. BICHOS, ELLOS Y NOSOTROS BICHOS, ELLOS Y NOSOTROS BICHOS, ELLOS Y NOSOTROS BICHOS, ELLOS Y NOSOTROS BICHOS, ELLOS Y NOSOTROS BICHOS, ELLOS Y NOSOTROS BICHOS, ELLOS Y NOSOTROS BICHOS, ELLOS Y NOSOTROS BICHOS, ELLOS Y NOSOTROS BICHOS, ELLOS Y NOSOTROS BICHOS, ELLOS Y NOSOTROS BICHOS, ELLOS Y NOSOTROS CANDOMBE CANDOMBE
Video