20 de Agosto del 2025
Racing dio vuelta la serie 3 a 2 y dejo sin Libertadores a Peñarol
Sigue siendo obsesión
Maximiliano Silvera apronta la derecha. Foto: Rodrigo Riera - IDEASART
Maximiliano Silvera apronta la derecha
Foto: Rodrigo Riera - IDEASART

Sin reproches por la entrega, pero con mala puntería en la definición, - desde el partido en Montevideo -, sumado a la falta de concentración en momentos claves y los errores a ocho minutos del objetivo, lo dejaron afuera de la Copa Libertadores. El aurinegro nunca se afirmó haciendo agua en defensa. 

Empezó mal el partido Peñarol y terminó peor. A los 4´Almendra toma rebote y en ubicación frintal remató fuerte cruzado, afuera. Le costaba pararse a Peñarol. Daba facilidades en defensa, tanto, que a los 7´ perdía 1 a 0 con gol de Martínez en una desafortunada acción defensiva donde Gularte intentó restar cuando Rojo la bajó de cabeza en el área, quedó para Solari que la dejó para Martínez, venía como una tromba y remató sobre la línea anotando el 1 a 0. La acción se inició en un tiro libre por algo parecido a un foul que cobró Roldan.

Siguió insistiendo Racing, y aunque el campo lleno de agua debajo del césped que fue esquivo para ambos, pareció que Peñarol se paraba mejor. Llegó, inquietó y en una jugada con pase cruzado de Sosa - que llegaba con Remedi - a Silvera, remató cruzado y Arias salvó su arco sacándola al corner.

Llega el tiro de esquina en muy buena ejecución de Trindade, pelota que va al corazón del área, y ahí el error defensivo fue de Racing. Mientras Rojo sostenía de la camiseta y cometía penal sobre Gularte, Herrera solo viniendo desde atrás le ganó a la defensa de la “academia” y libre de marca fusiló de cabeza a Arias para poner el 1 a 1. Iban 15´y Peñarol lograba enseguida empatarlo lo que ponía nervioso al equipo local. 

Atacó por derecha Peñarol y primero Silvera, rematando cruzado, - tiro que salió desviado - y después Sosa entrando libre de marca, seguían incomodando a un equipo de Racing que se aplacó, estaba incómodo. El empate lo sintió.

Otro foul sobre la izquierda, otro centro de Rojas y Marcos Rojo que convierte. El VAR llama al árbitro Roldán y este anula el gol por incuestionable foul del defensor racinguista que empujó a Javier Méndez.

Poco más paso hasta el final. Remate desviado de Terans, amarilla para Bryan Cortés por hacer tiempo. 1 a 1 se van al descanso.

Arrancó el segundo tiempo sin cambios, con Racing copándole el área con gran tarea de sus laterales que ocupan bien los extremos y hombres grandes que se mueven bien en los espacios claves. Tres corners seguidos para Racing dos de los cuales los cedió el arquero chileno.

A los 18´del segundo tiempo, juega mal un balón Racing y Silvera corre a molestar a Arias que la saca al corner, denunciando las dificultades de ir y venir de sus defensas. 5 minutos después, Sosa quita un balón, cede a Remedi, este lo ve picar solo, mientras Silvera distrae la marca de los defensas, la decisión del jugador es patear él, que viene en carrera larga, no cede a Silvera y termina alcanzándosela a Arias. Chance perdida.

A los 29´salva Cortés en jugada de los laterales de Racing, conteniendo un cabezazo con destino de gol y arrojándose sobre el colombiano Zapata que ya estaba en cancha.

Cinco minutos después, otro desborde por derecha, el lugar por donde Racing encontró todas las franquicias. Remata Zapata y rechaza Cortés y el balón deriva a Martínez en el rebote, Gularte parado detrás, parece tocarle o apoyarse en el cuello, y el argentino, se deja caer con toda su humanidad, Méndez de frente no llega a restarla, pero si el remate en segunda pelota. Automáticamente, segundos después, Roldán, infalible para el local, sanciona penal que no tuvo revisión. Muy dudoso. Podría haber sido revisado, pero no hizo lugar el VAR a cargo de dupla chilena. Martínez lo patea y lo cambia por gol ejecutando a la derecha de Cortes que fue para la izquierda. Polémica.

Al cierre del juego, vienen cambios para la probable ejecución de penales porque la serie estaba 2 a 2. Faltando un minuto balón profundo al pique de Cabrera, el puntero corre entra al área, acompañaban Arezo y Remedi, pero decide culminarla él, luego de buscar acomodar la pelota y en fracción de segundos pierde la chance por la marca encimada sobre su remate que termina en corner.

Cierre fatídico. Un foul sancionado desde la derecha lo ejecuta en tiro libre Martinera, en jugada preparada con Pardo, que se ubica en el último lugar de la fila india, realización perfecta a la cabeza del defensa que ingresa solo libre de marca y sin nadie que lo molestara la introduce en el medio del arco para el gol que le daba el 3 a 1 y la clasificación. Estalla Avellaneda.

En el final Peñarol dispuso de posibilidades con Arezo marrando sobre Arias por dos veces, la propia defensa en un rechazo de Martirena casi se hace un gol en contra. Tiro libre sobre el borde del área que ejecuta Leo Fernández ya en cancha para lo que podrían ser los penales, y el partido termina con Peñarol ofendiendo y Racing pidiendo la hora.

Wilmar Roldán se persignó y dio finalizado el cotejo con su silbato dorado. Entendió que su misión estaba cumplida. Ganó el local y festejó. El inefable árbitro colombiano, que a tiempo recibió la ayuda del VAR para anular un gol de manera correcta, por foul de Rojo. Siempre tiró pitazos, por faltitas, así, acercaron varias veces al local al área cobrando algunas bien y otras por las dudas. Incluso cobró un corner a favor de Racing, por reclamo de Santiago Sosa, en instancia en la que no pudo apreciar si era o no, que ni el asistente lo ayudó.

Después fue decisivo sancionando una falta dentro del área que fue una caricia al alma de la “academia”. Lo bueno que siempre es fútbol y dejará polémica de si fue o no fue. Pero, el VAR, tampoco llamó para una revisión que parecía lógica. Fue una jugada con un alto grado de duda que prefirió cobrar a favor del local. Esa jugada tiene incidencia, pero no exculpa las malas decisiones y acciones del equipo uruguayo que a nada del final se quedó de manos vacías.

Racing fue más. Tuvo criterios con bandas muy bien utilizadas y quiso ganar. Puso dos grandes en el área y le resultó. Da enormes oportunidades al rival cuando se desacomoda en defensa, pero Peñarol las marró casi todas. En Montevideo y en Avellaneda.

El aurinegro defeccionó. Quiso defender el 1 a 1 y terminó pensando en los penales. Pensó en los penales y se distrajo y quedó sin nada. Cortés no da sensación de seguridad, tampoco tuvo tiempo de conocer a sus compañeros. Toda de los dirigentes. Gularte no está para este nivel de competencia. Le falta fútbol. Lo demostró en las dos instancias de la Copa. Silvera sigue peleado con el gol. No entra. O una demás le da tiempo al arquero rival o los palos. Es un tema de decisiones, de definición. Entrega todo, pero marra y el equipo lo siente. Sosa y Remedi dos baluartes, se desdoblan y llegan, pero Sosa no puede desperdiciar lo que tanto cuesta conseguir. Terans aportó y Cabrera luchó, ganó, perdió, prodigó y también desperdició una clara de gol. Arezo que venia con aciertos en todos los juegos que estuvo, malogró por dos veces un empate que transitoriamente le daba la clasificación. Pocos argumentos para defender la gestión de los 180 minutos de en un plantel extenso, pero que sitúa fortalezas en muy pocos.

Leonardo Fernández fue la gran ausencia. Fue sacado de la cancha en Montevideo, pegándole escalonadamente los jugadores de Racing que ni amarilla vieron. Ahora disfrutaron de que no pudiera jugar. A la postre creemos fue determinante.

Pasó la llave Racing, pudo haber pasado Peñarol, pero pagó sus errores quedando afuera. También hay parte del DT. ya que siempre, las responsabilidades son compartidas.

Habrá Libertadores definiendo argentinos y brasileños otra vez.

Detalles:

Estadio Juan D. Perón

Arbitro: Wilmar Rondan.

Racing (3): Gabriel Arias; Franco Pardo, Santiago Sosa, Marcos Rojo (73´Colombo) Gastón Martirena, Ignacio Nardoni, Agustín Almendra (73´Zapata), Gabriel Rojas; Santiago Solari (79´Conechny), Adrián Martínez, Adrián Balboa. DT. Gustavo Costas.

Peñarol (1): Brayan Cortés; Emanuel Gularte, Javier Méndez, Nahuel Herrera, Maxi Olivera; Jesús Trindade, Ignacio Sosa (93´Hernández) y Eric Remedi (93´Umpierrez); Javier Cabrera (93´Leo Fernández), David Terans (60´Milans) y Maximiliano Silvera (68´Arezo). DT. Diego Aguirre.

Goles. Adrián Martínez 6´y 83´ Franco Pardo 90´+4. Herrera 14´

Amarillas: Pardo, Martirena, Rojas. Terans, Gularte, Cortés y Arezo. Roja: Zucullini y Marcos Rojo.

 

Ernesto Ortiz

 

Aguirre Festejo Sosa Gol Olivera Terans