El documental que retrata la vida compartida entre Lucía Topolansky y José "Pepe" Mujica llega hoy a la gran pantalla con un evento homenaje. La obra también se convierte en libro, ampliando el registro de esta historia de amor, militancia y memoria.
Este miércoles 23 de julio a las 18:00 horas se estrena en la Sala Zitarrosa Un amor compañero, un documental que se sumerge en la historia de vida compartida entre Lucía Topolansky y José “Pepe” Mujica, dos figuras centrales en la política uruguaya contemporánea.
Dirigido por Rody Olivera, el proyecto busca dar a conocer, desde una mirada sencilla y humana, el vínculo afectivo y militante que los unió por más de cinco décadas.
“Esta fue una idea que tenía desde hace años y que le propuse a Pepe justo al inicio de la pandemia. Él me dijo que no era el momento. Más adelante lo retomamos y el año pasado pudimos grabar”, relató Rody en entrevista con TV Ciudad.
El proceso de realización atravesó pausas, reconfiguraciones y también la enfermedad y fallecimiento de Mujica, lo que convertirá el estreno en un acto cargado de afecto y homenaje.
Un testimonio que va más allá del audiovisual
El documental se compone de entrevistas —una a cada protagonista por separado y una en conjunto—, con un abordaje reflexivo y testimonial. "No buscamos construir mitos, sino recuperar lo esencial: la palabra compartida, la memoria viva, el afecto que se sostiene incluso en medio de la tormenta", explican desde la producción.
Pero la riqueza del material excedió el formato audiovisual. Por eso, junto al periodista Álvaro Pan Cruz, nació también un libro homónimo publicado por Editorial Fin de Siglo. “Editando el documental nos dimos cuenta de que había mucho contenido valioso que no entraba en los 58 minutos del film. Así surgió la idea del libro, para que esa parte también pudiera llegar al público”, explicó Rody.
Reconocimientos y respaldo institucional
El proyecto ha sido declarado de interés por el Parlamento del Uruguay, la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Educación y Cultura, lo que refuerza su valor como aporte a la memoria colectiva y al patrimonio audiovisual del país. “Queremos que el marco del estreno esté a la altura de los protagonistas. Es nuestro modo de rendirles homenaje”, señaló Olivera.
El evento de este miércoles será con invitación exclusiva, y contará con la presencia de autoridades nacionales, diplomáticos, referentes políticos y del ámbito cultural. Más adelante, se prevé su distribución en plataformas digitales.


