EL DERECHO DE LOS ADULTOS MAYORES A ESTAR INCLUIDOS
El Plan Ibitapitá programa que busca promover la inclusión digital de los adultos mayores de menores ingresos y que entregó 240.000 tablets dio a esa población las herramientas que le posibilitan sortear la brecha digital y ser parte de los cambios que implican los avances tecnológicos.
El SUNCA reafirma su participación en el paro general nacional
El PIT-CNT marcó en su agenda un paro general para el próximo miércoles 15 de setiembre. La convocatoria es a movilizarse en las calles, por “soluciones, porque esta crisis es sanitaria pero también económica y social” según expresa la central sindical en sus redes sociales. El SUNCA se adhiere a la consigna y se prepara para la fecha en la que también será parte de la movilización.
Todos a la calle: el PIT-CNT convoca a paro general y movilizaciones
El PIT-CNT marcó en su agenda un paro general para el próximo miércoles 15 de setiembre. La convocatoria es a movilizarse en las calles, por “soluciones, porque esta crisis es sanitaria pero también económica y social” según expresa la central sindical en sus redes sociales.
La lucha estudiantil: es continua y con el paso del tiempo continúa
Cada 14 de agosto se conmemora en nuestro país el Día de los Mártires Estudiantiles, recordando el fallecimiento del estudiante Líber Arce, alumno de la Facultad de Odontología, a quien la policía le disparó en una movilización de estudiantes realizada el 12 de agosto de 1968. Él fue el primero de muchos jóvenes asesinados en las represiones policiales contra los estudiantes.
Campaña de recolección de juguetes y libros para niños, niñas y adolescentes en el Zonal Aguada del PIT-CNT
La dirigente nacional del SUTCRA y responsable de organización del Zonal Aguada del Pit-Cnt, Viviana Núñez, explica en entrevista al portal APU.uy tener grandes expectativas en la propuesta que se está llevando a cabo para el Día de la Niñez por el Zonal Aguada del PIT-CNT.
Aumento preocupante de irregularidades
La Ley de Urgente Consideración (LUC) cambió algunas pautas de comportamiento policial y los Defensores de Oficio han detectado situaciones preocupantes que afectan a la población más vulnerable. Además, la Asociación de los Defensores de Oficio del Uruguay (ADEPU) se muestra preocupada por los escasos recursos con que cuenta.
Fue lanzada la campaña “Democracia paritaria” con la presencia de mujeres del ámbito político nacional
El objetivo es darle visibilidad a las desigualdades que atraviesan las mujeres en el acceso a espacios de toma de decisión. La presentación contó con la presencia de representantes de la coalición de Gobierno y de la oposición.
Preocupa a legisladores del FA los proyectos presentados por el PN y Cabildo Abierto sobre tenencia compartida
Semanas atrás se discutió en el Parlamento acerca de dos proyectos de ley presentados por el Partido Nacional y por Cabildo Abierto. Los mismos, tratan sobre el régimen de tenencia compartida y la corresponsabilidad de los progenitores luego de separarse, en la crianza de sus hijos.
La llama no se apaga
Nélida “Chela” Fontora, referente histórica de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA) mujer cañera y ex-presa política, en entrevista con APU.uy revive parte de su vida en una segunda edición de su libro: “La llama no se apaga”.


