06 de Agosto del 2021
Yuliana Cartagena
El Presidente de APU, Fabián Cardozo habló del evento
APU y la Cámara de Representantes organizan “Taller de capacitación en Periodismo Parlamentario”
Fabián Cardozo
Foto: Santiago Mazzarovich/ adhocFOTOS ©Todos los derechos reservados

El próximo sábado 7 de agosto inicia el “Taller de Capacitación en Periodismo Parlamentario”, que consta de una formación gratuita para periodistas sobre información parlamentaria y que se extenderá hasta el jueves 12. Se trata de tres jornadas y se realizarán por un convenio concretado entre la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) y la Cámara de Representantes.

En contacto con el Portal APU.uy, el presidente de la Asociación, Fabián Cardozo habló de la necesidad de generar instancias de capacitación sobre lo que sucede en el parlamento y cómo serán las primeras tres que ya están agendadas. Comenzó explicando que la idea fue planteada por periodistas que cubren el ámbito parlamentario (al igual que la labor que desarrolla él en televisión pública). “Concretamente Mónica De León, colega que trabaja conmigo, me planteó que era importante poder actualizar el conocimiento. Sobre todo, lo vinculado con conocer el funcionamiento del parlamento (…) las diferentes aristas que tiene ese edificio tan grande, que es el Palacio Legislativo, donde adentro pasa de todo.”

El planteo fue elevado al consejo directivo de APU, donde se tomó la decisión de presentarle la propuesta al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Fratti. “Fue muy rápida la respuesta y la aceptación de la presidencia de la Cámara y en menos de un mes armamos todo” dice al respecto y agrega que acudieron a profesionales de la comunicación con larga trayectoria y destacados juristas especializados en derecho constitucional, para ser quienes expongan sus conocimientos. Fratti también participará de las tres sesiones para tener un diálogo cercano con quienes participen.

“La idea es trabajar en campo, directamente sobre lo que implica cubrir qué sucede en el Palacio.”


Las instancias ya están agendadas y son tres. El primero es un taller práctico, en el que se encargarán de exponer los periodistas Mónica De León y Martín Lees. Ambos ejercen a diario la cobertura de noticias desde el parlamento. El siguiente encuentro será el martes 10 de agosto a cargo del periodista y abogado Juan Carlos Otormin. Su exposición será sobre la historia del periodismo parlamentario. “Va a ser algo más vivencial, sobre lo que vivió durante décadas como periodista y algunos hechos históricos que se votaron.” La última capacitación está prevista para el jueves 12 con la presencia del Dr. Luis Fleitas quien va a hablar desde el punto de vista jurídico del funcionamiento de las Cámaras. 

Cardozo calificó como exitosa la convocatoria, que ya tiene cerca de 100 inscriptos entre periodistas y estudiantes de comunicación. Solo cierto porcentaje podrá acudir presencial por los protocolos debido a la pandemia de Covid-19 y otros participantes se conectarán vía zoom. “Está bárbaro porque todos van a poder estar, incluso hay muchos colegas del interior que por diversas razones no pueden venir, pero que igual no se pierden la capacitación.”

Afiche del evento