04 de Junio del 2021
Deslucido Uruguay igual sumó
De local los "Celestes" ganaron un punto
Torres le cambió la cara a la pálida actuación Celeste

En plena pandemia y con otro día de pésimos datos sanitarios, Uruguay ganó un punto con alguna novedad de su esquema táctico.

Hubo una jugada de gol convertido y anulado que derivó en polémica.

Uruguay no jugó bien.

Careció de juego asociado, quiso sorprender a Paraguay pero los guaraníes se plantaron bien, controlaron en el medio, ganaron en pelotas divididas logrando impedir rotación y progresión del balón, obligando al pelotazo como recurso de nuestra selección. En síntesis la selección que orienta el argentino Berizzo, terminó ganando esa lucha táctica demostrando una vez más, que al fútbol no se juega con pergaminos.

Tanto tuvo que retrasarse y defender nuestra Selección durante buena parte del partido, que la “Albirroja” lentamente le copó el medio, lo anticipó, obligó a faltas cercanas al área y consiguió que los tres volantes “celestes” Vecino, Bentancur y Valverde fueran amonestados por el árbitro colombiano en menos de media hora entre el último tramo del primer tiempo y el inicio del segundo.  

Uruguay solamente tuvo un trayecto final de superioridad que no le alcanzó para ganar. Buscando triangulación y alimentación para Suárez en el juego y el conocimiento entre González y Torres por la banda, Tabárez incluyó al delantero aurinegro, faltando 25 minutos.

Torres fue de lo mejor que mostró Uruguay.  Desequilibró, asistió, motivó a sus compañeros y volcó el juego decididamente para la “Celeste”. Incluso dispuso un remate libre por foul a su socio aurinegro, Giovanni González – de lo mejor de Uruguay - y tiró al arco buscando una curva en el segundo palo que por poco no fue gol.

En orden de méritos por destaque hay que subrayar a Muslera y el incansable Suárez yendo a todas y peleando solo contra la muralla guaraní. Buen aporte de Torreira en su ingreso.

La polémica de la noche la produjo un remate de Suárez y rebote, el balón quedó a merced de Jonathan Rodríguez que anotó el gol. Sin embargo, los uruguayos enseguida advirtieron que el 2° asistente levantó su banderín.

Inmediatamente el árbitro Roldán se dirigió a revisar las imágenes del VAR y ratificó la decisión primaria de su compañero. ¿Que pudo haber advertido en diálogo con el VAR y su asistente? Una posición pasiva de Viña en el momento del remate de Luis Suárez, que impide una correcta visión del arquero rival en su acción defensiva. Es discutible si hay o no incidencia del lateral uruguayo de Palmeiras, pero habiendo un asistente que inmediatamente indicó la infracción y las imágenes que lo ratifican; parecería exagerado afirmar que hubo un grave perjuicio. El error es humano.

Tampoco justificar la pérdida de puntos en el Estadio por una decisión arbitral que es discutible pero en la que los árbitros tienen estrictas instrucciones. Entiéndase que el asistente lo marcó de manera inmediata.

Finalmente, sin destellos, con más sombras que luces, Uruguay pasa raya y mira ahora como poder traer 3 puntos de Venezuela. No parece una quimera y tiene todas las condiciones para conseguir un triunfo. Eso le permitirá de lograrlo, recuperar posiciones, ya que está rezagado de los punteros.

Ciertamente falta mucho, esto recién empieza, pero hay que sumar en todas las fechas. Solo ganó 7 puntos de 15 disputados, dejando nada menos que 5 de local. En las pasadas Clasificatorias en toda su extensión solamente perdió de local 5 puntos. Esta vez en 5 fechas ya los quemó.

Tabárez tendrá que echar mano a todo lo que tiene y protagonizar algo parecido a lo que la Selección hizo en Barranquila. Se avizoran cambios.

* * * * *