Un derrame de soda cáustica en la planta de celulosa de UPM ubicada en paso de los Toros habría producido un desastre ambiental, según denuncia el periodista Víctor Bacchetta
De acuerdo a lo dicho por Bacchetta, el dia 17 de agosto, se informa ''un incidente en un sector de la zona de descarga de insumos de la planta UPM Paso de los Toros donde se registraron altos valores de pH y se habría identificado la presencia de hidróxido dentro del predio industrial y de un campo lindero al sitio''. La empresa afirmó haber tomado de inmediato ''todas las medidas correctivas necesarias''
Por otra parte, Sudestada, en una reunión posterior de la Comisión de Seguimiento, designada por el gobierno para acompañar la etapa de instalación y funcionamiento de la planta, se conocieron aspectos de lo que es una catástrofe ambiental sin precedentes en el país.
Según el portal Sudestada, "el derrame se produjo desde una pileta no adecuada para almacenar este producto y habría alcanzado un volumen de 900 a 1.000 metros cúbicos de soda cáustica, es decir, cerca de un millón de litros".
La información de seguridad de la soda cáustica la define como un fuerte álcali que absorbe agua y dióxido de carbono del aire, reacciona violentamente con el agua, los ácidos y los compuestos orgánicos, peligrosa tanto para la salud de las personas como el medio ambiente y de toxicidad aguda para los organismos acuáticos.
En la Comisión de Seguimiento se barajaron posibles acciones para restablecer la vida en el lugar, pero los representantes de la empresa plantearon que no van a intervenir por el momento. UPM dijo que analizará la evolución del ecosistema a lo largo de un año y tomará medidas si no hay mejoras en ese plazo.
Subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, informó que el organismo oficial había aplicado una multa a UPM por superar los niveles permitidos de vertido de efluentes en el lago de Baygorria, pero no mencionó el derrame de soda cáustica.
Técnicos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) comprobaron la descarga sobre el arroyo Santana de productos químicos utilizados en el vivero que estaban prohibidos para esa actividad. Se intimó a la empresa a corregir la situación, pero cuando estudiaba la sanción a aplicarle por la violación de la normativa, el titular del MGAP, Fernando Mattos, emitió un decreto autorizando el uso de aquellos productos, de acuerdo a lo señalado por Bacchetta.


