03 de Septiembre del 2024
Victor Manuel Rodríguez
En franco retroceso
Diputada Lustemberg criticó retroceso en salud bajo el Gobierno de Lacalle Pou
Diputada Lustemberg
Foto: Ernesto Ryan
.

La diputada del Frente Amplio, Cristina Lustemberg ha lanzado duras críticas al gobierno de Luis Lacalle Pou, señalando un "franco retroceso" en el sistema de salud de Uruguay.

Según Lustemberg, la falta de políticas de acceso a medicamentos y el manejo del tabaquismo son claros ejemplos de la gestión deficiente en materia de salud pública. En recientes declaraciones a la prensa, Lustemberg destacó las notorias dificultades en el modelo de gestión de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).

La diputada subrayó que, bajo la administración actual, los uruguayos han enfrentado un acceso limitado a medicamentos esenciales y una falta de acciones efectivas en la lucha contra el tabaquismo, lo que refleja un debilitamiento en las políticas de salud pública que, según ella, requieren una atención urgente.

Para Lustemberg, uno de los mayores desafíos a futuro es la mejora del modelo de atención en salud y la infraestructura de los centros médicos a lo largo del país. Según la diputada, es crucial que se inviertan recursos en la modernización de las instalaciones y en la creación de un sistema de salud más accesible y equitativo para todos los uruguayos.

Sus declaraciones ponen de manifiesto la necesidad de un cambio en la dirección actual de las políticas de salud, sugiriendo que un enfoque renovado podría traer mejoras significativas para la población.

Lustemberg ha instado al gobierno a reconsiderar su enfoque en salud y a priorizar el bienestar de los ciudadanos. Las críticas de la diputada del Frente Amplio resaltan la urgencia de un debate nacional sobre cómo mejorar el sistema de salud en Uruguay, con especial énfasis en la accesibilidad y la eficacia de las políticas de salud pública. La comunidad política y la ciudadanía están atentas a cómo responderá el gobierno ante estas demandas.