El 10 de mayo se supo que apareció un legajo compuesto de libros y carpetas en los cuales hay material de operativos militares de inteligencia realizados durante la dictadura y también en el retorno a la democracia.
El 10 de mayo se supo que apareció un legajo compuesto de libros y carpetas en los cuales hay material de operativos militares de inteligencia realizados durante la dictadura y también en el retorno a la democracia.
El ministro de Defensa Nacional, Javier García, entregó el martes 11 de mayo, a la organización de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, un archivo digitalizado conteniendo toda la información encontrada en dependencias militares.
Antes de poder procesar esa información el Portal APU.UY entrevistó a Elena Zaffaroni, integrante de esa organización social que aseguró que esto demuestra que la información está y que es lo que "se le ha reclamado siempre, a todos los gobiernos".
La información está, está ahí y es bueno que los gobiernos, los poderes ejecutivos se comprometan en hacerla visible.
"Ha sido con la acumulación de voluntades, de gente que apoya, que levantan esta bandera, que se van haciendo más permeables", afirma Zaffaroni que agrega la importancia que tiene dimensionar lo que ha significado la impunidad en nuestro país.
Nos llevaron a un terreno muy peligroso en esa salida de la dictadura con la Ley de Caducidad y con la falta de justicia, porque esto hubiera sido mucho más simple con una justicia abierta, transparente y que dijera "esto está mal".
Al referirse a la situación del militar Eduardo Ferro cuando la Justicia aceptó que no fuera preso por algunas horas, aunque fue algo simbólico dice Zaffaroni, "son cachetadas a esta lucha, cachetadas a la sociedad".
El próximo 20 de mayo, instancia en la que se realizará una nueva jornada de recuerdo por los detenidos desaparecidos, no se realizará, como no se pudo realizar tampoco el año pasado, la tradicional "marcha del silencio". Sin embargo afirma que este marco de la pandemia "brindó mucha más participación y distintos lugares desde donde participar en esta lucha por Verdad y Justicia".
Para este año espera la misma participación y se sigue asombrando por la sensibilidad y el respeto con que se escucha el mensaje "que es siempre el mismo" aseguró.


