La Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) anunció que entre estos días de diciembre vencerá el contrato existente entre Primaria y empresas que ofrecen servicios alimenticios, dejando a 160 escuelas con problemas para alimentar a sus estudiantes.
La Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) decidió que los servicios de alimentación concedidos por empresas tercerizadas finalizarán el 3 de diciembre de 2021, a pesar que las clases de primaria se extienden hasta finales de este mes. A partir de este día, las 160 escuelas afectadas tendrán que contratar por su cuenta estos servicios.
Sin embargo, este no parece ser un problema reciente, teniendo en cuenta que en octubre de este mismo año alumnos no tenían permitido repetir un plato de comida en escuelas donde habían empresas que prestaban servicios de alimentación. Esto es muy serio si se tiene en cuenta que para muchos estudiantes de primaria que viven en hogares de contextos críticos el plato que reciben en el comedor de su escuela es el único alimento que reciben en el día.
La diputada del Frente Amplio Lilián Galán en noviembre realizó un pedido de informes sobre el tema, no habiendo respuestas hasta ahora. Iglesias, en un artículo de La Diaria, explicó que todo este problema surge de una mala gestión del sistema, así como de algunos artículos de la LUC (Ley de Urgente Consideración), por medio de los cuales se crearon las direcciones generales de ANEP, las cuales pasarán a sustituir los consejos. Este desvío de las responsabilidades de la administración a una sóla persona provocó lo que ella considera un problema de gestión.
Fuentes para la realización de la nota:
-Ademu Montevideo advierte que directores deberán hacerse cargo de contratar alimentación escolar por “problemas de gestión” de Primaria (16 de noviembre de 2021). La Diaria. Link del artículo:
-”Obesidad” y “malnutrición”: Cruce entre ANEP y el FA porque los niños no pueden repetir el almuerzo (4 de agosto de 2021). El Observador. Link del artículo:


