El socialismo en el Penal de Punta Carretas
Alberto Silva, periodista y escritor de extensa trayectoria, presentó recientemente su nuevo libro, rescatando, una vez más, trozos de la memoria que habrán de construir el futuro.
Alberto Silva, periodista y escritor de extensa trayectoria, presentó recientemente su nuevo libro, rescatando, una vez más, trozos de la memoria que habrán de construir el futuro.
“Del total de hogares entrevistados un 39,7% presenta inseguridad alimentaria moderada o grave. Inseguridad alimentaria grave, significa que se habían quedado sin alimentos o alguno de los integrantes del hogar permaneció sin comer durante todo un día en más de una oportunidad en el último año”.
Más que un prólogo, un llamado desesperado. Más que la introducción a un informe, un desahogo. Más que una convocatoria a corregir rumbos, un acto de resignación y anuncio de males peores.
El Portal Apu.uy conversó con Raquel Sánchez, integrante de la Asociación Uruguaya de Dietistas y Nutricionistas de Uruguay, que preparó una mesa especial para Año Nuevo.
Es “un reino misterioso y poco estudiado”, dice sobre los hongos el investigador Alejandro Sequeira. Hay más de “un millón de especies identificadas en el mundo”. Y el uruguayo se está arriesgando más, ya no consume solo el típico "champiñón".
La sumatoria de casos de estudiantes que presentan inseguridad alimentaria en distintos barrios de Montevideo y en el interior, generó reacciones diversas entre trabajadores de la educación y autoridades del gobierno.
Según datos oficiales la pobreza en Uruguay se ubicó en 10,6% en 2021, primera baja en cinco años, lo que significa un descenso de un punto porcentual respecto a 2020 y el primero registrado en ese indicador en cinco años, según surge de datos difundidos en marzo del presente año por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Comisión Honoraria del Plan Nacional de Agroecología presentó el Plan de Producción con Bases Agroecológicas en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, junto a una muestra de productos. Natalia Bajsa, investigadora del Instituto Clemente Estable y del Laboratorio de Ecología Microbiana del IIBCE, delegada de la Red de Ecología del Uruguay, dio al Portal APU los detalles del Plan Nacional de Agroecología.
La Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) anunció que entre estos días de diciembre vencerá el contrato existente entre Primaria y empresas que ofrecen servicios alimenticios, dejando a 160 escuelas con problemas para alimentar a sus estudiantes.
La economista inglesa Joan Robinson afirmaba que “el propósito de estudiar economía es aprender a no dejarse engañar por los economistas”. En esta breve intervención José “Pepe” Mujica alerta de algunas informaciones que pueden resultar engañosas.


¡Los artículos más populares recibilos en tu bandeja de entrada!
© Copyright 2025. Todos los derechos reservados
