El hambre de los gurises

02 de Agosto del 2023
Seguridad Alimentaria

“Del total de hogares entrevistados un 39,7% presenta inseguridad alimentaria moderada o grave. Inseguridad alimentaria grave, significa que se habían quedado sin alimentos o alguno de los integrantes del hogar permaneció sin comer durante todo un día en más de una oportunidad en el último año”.

"Con hambre no se puede pensar"

15 de Mayo del 2022
Comedores escolares en Canelones

Según datos oficiales la pobreza en Uruguay se ubicó en 10,6% en 2021, primera baja en cinco años, lo que significa un descenso de un punto porcentual respecto a 2020 y el primero registrado en ese indicador en cinco años, según surge de datos difundidos en marzo del presente año por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
 

La Comisión Honoraria del Plan Nacional de Agroecología presentó el Plan de Producción con Bases Agroecológicas

09 de Mayo del 2022
Plan Nacional de Agroecología

La Comisión Honoraria del Plan Nacional de Agroecología presentó el Plan de Producción con Bases Agroecológicas en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, junto a una muestra de productos. Natalia Bajsa, investigadora del Instituto Clemente Estable y del  Laboratorio de Ecología Microbiana del IIBCE, delegada de la Red  de Ecología del Uruguay, dio al Portal APU los detalles del  Plan Nacional de Agroecología. 

Entre el 3 y el 21 de diciembre Primaria tendrá dificultades para alimentar a sus alumnos

26 de Noviembre del 2021
Problemas en servicios de alimentación de primaria

La Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) anunció que entre estos días de diciembre vencerá el contrato existente entre Primaria y empresas que ofrecen servicios alimenticios, dejando a 160 escuelas con problemas para alimentar a sus estudiantes.

Mujica afirma que hay un estado ausente que no atiende las necesidades de la gente más humilde

03 de Octubre del 2021
La distancia entre los titulares de prensa y la realidad

La economista inglesa Joan Robinson afirmaba que “el propósito de estudiar economía es aprender a no dejarse engañar por los economistas”. En esta breve intervención José “Pepe” Mujica alerta de algunas informaciones que pueden resultar engañosas.